Hablemos de running. O sin modernismos, de correr. Y diréis, ¿qué pinta hablar de correr en el blog de un escritor? ¡Mucho! ¡Mucho! Para empezar, salir a correr te deja bastante tiempo para pensar, y es ahí donde cuajan las buenas ideas. Mucho de lo que escribo en mis textos comienza a gestarse en mis corridas (por mal que suene). Por otro lado, correr te pone al límite, y teniendo en cuenta que ahora escribo sobre cosas épicas, ¿qué derecho tengo yo a escribir sobre gente dándolo todo si no siento en mis carnes una milésima parte de su empeño y sufrimiento?
Y si no, pues al menos me conocéis un poco más.
Y yo me motivo para salir a correr.
Así que he decidido bloguear mis salidas, y en ellas comentaré las ideas que se me van ocurriendo para mis libros. Pero antes, os pongo en antecedentes.
Digamos que hasta 2013 solía entrenar a menudo y participar en carreras populares de 10km sin más pretensión que acabarlas y mejorarme un poquito a mí mismo progresivamente. Lo de los Juegos Olímpicos, como que preferí dejarlo para otra vida.
A partir de ahí, fui dejándolo progresivamente, convirtiéndome en un corredor ocasional. En enero de 2015 mis neuronas se ponen en plan irracional y me da por prepararme una media maratón en un mes, que acabo satisfactoriamente. Pero de nuevo, dejadez progresiva y corredor ocasional. Hasta que hace un mes, puestos a hacer una locura kilométrica, doblo la apuesta y decido prepararme una maratón completa en un mes. Un resfriado inoportuno me frena cuando ya iba por la media. El resfriado, y la pereza, aparcan mis piernas hasta el día de hoy.
Sé que quiero correr, pero me da pereza hacerlo en modo entrenamiento, con sus ritmos, tiempos, fartleks, días de rodaje, series y toda esa jerga que ya cansa de sólo nombrarla. Quiero disfrutar. Así que, voy a salir a hacer rutas, a poder ser dos de unos 10km y una tercera más larga a la semana.
Para empezar, puesto que viene el buen tiempo, he decidido recuperar un poco la forma post-resfriado inoportuno con una rutilla por la costa alicantina.
Postiguet, Sangueta y Albufereta para volver a la carga, 10km a ritmo mierder pero que me valen para decirle al cuerpo que se vaya poniendo las pilas. Qué lujo correr con el mar a tu lado. No me enrollo más y dejo este post como punto de partida.
Ah, y lo de rutting, pues eso… Este tipo de posts no quiero llamarlos running porque la idea es más salir a hacer rutas para despejarme y organizar ideas literarias que para conseguir buenos registros físicos.
¡Un saludo!
25 mayo, 2016 at 7:46 am
Parece que contaras mi propia historia. Yo no llegué a hacer la media pero casi. Mis problemas cervicales y la vagancia hicieron mella. Ahora corro muy poco pero….lo echo de menos. Lástima que no estés mas cerca porque uno tirando de otro a lo mejor conseguíamos hacer esa maratón!
Me gustaLe gusta a 1 persona
25 mayo, 2016 at 2:07 pm
Jeje yo la media la hice con las rodillas hechas mistos… lo que hice fue salir menos veces, pero más largas. Por lo visto al dejar más días de descanso se recuperaban mejor. Con las cervicales igual algunos ejercicios para la musculatura del cuello ayudan! Contra la pereza… jaja, esa ya es otro cantar, pero sí, salir acompañado ayuda mucho! Un saludo, gracias por comentar y mucho ánimo y fuerzas para correr y para todo en la vida!
Me gustaLe gusta a 1 persona
25 mayo, 2016 at 2:08 pm
Otro abrazo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
26 mayo, 2016 at 11:08 am
Yo cuando salgo a correr y llego a casa lo primero que hago escoger mi libreta y apunto todas las ideas que se me ocurren. La mitad de ellas se quedan en el trayecto :))
Me gustaLe gusta a 1 persona
27 mayo, 2016 at 1:30 pm
Jeje ¡sí! A mí me pasa igual. Otra situación inspiradora es justo cuando me acuesto a dormir, ahí empiezan a ocurrírseme un montón de cosas… pero acabo durmiéndome y al día siguiente me acuerdo de la mitad. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
30 mayo, 2016 at 2:20 pm
Encontrarse un alicantino en worpress es una súper sorpresa 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
31 mayo, 2016 at 11:14 am
¡Sí! Bueno, adoptado, que llevo poco más de un añito aquí… pero ahora que llegan Hogueras, es el momento de sentirse más alicantino que nunca jeje. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona