JUEVES DE CONFESIONES
Si ayer era el día más egocéntrico del blog, hoy toca el día de abrirse un poco. Una de las cosas más bonitas del blog es la interacción entre el que ahora mismo está escribiendo y los que, gracias a una deriva llamada suerte, pasáis por aquí.
Pues sí, pertenezco a esa generación de chicos-buenos-para-nada que, unido a mi eterna pasión por el maestro de nada y aprendiz de todo, acabamos tocando varios palos. Y uno de ellos es la música. aunque del vídeo han pasado ya nada más y nada menos que tres años. Me encanta el rollo cantautor, una guitarra y poco más. Ese estilo lo metieron en mis venas para entonces unos desconocidos Luis Ramiro y Marwan que, a día de hoy, giran por toda España. Lo dicho, una deriva llamada suerte la que los pudo traer a las salas cercanas a mí.
Pero que me desvío del tema. Empecé a darle a las seis cuerdas y aunque no pasé la barrera de la afición a la profesión, tuve la suerte de tocar en algún que otro concierto. A día de hoy siento que me he llevado lo mejor que podía darme ese mundo. Creo que no hay éxito comparable a la felicidad de componer tu primera canción, de que algún amigo te diga que mola lo que haces, o, más impresionante aún, que un completo desconocido contacte contigo para felicitarte por tu trabajo.
Y para acabar y así de paso enlazar la entrada de hoy a la temática general del blog, os diré que mi intención es preparar algunas canciones para las presentaciones de El sanador del tiempo. Canciones que tengan que ver con la temática del libro y así convertirlo en una reunión-concierto entretenida, alejarlo un poco de la charla promocional. No descarto hacer alguna presentación online. Os iré informando en breve.
Y nada más por hoy. ¡Un fuerte abrazo a todos los que estáis ahí!
29 septiembre, 2016 at 2:57 pm
Me hiciste recordar mi época en Kansas City con Tesalonica en Sevilla, una canción al punto 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
3 octubre, 2016 at 7:18 pm
Jeje, todo el mérito para Despistaos, que la canción es suya. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
30 septiembre, 2016 at 7:39 am
En su día, intenté tocar la guitarra. Lo intenté. Nótese el tiempo pretérito 😀
Si es que yo también he tocado un montón de palos y la mayoría se han quedado por el camino…
Me gustaLe gusta a 1 persona
30 septiembre, 2016 at 2:28 pm
me encantó!
Me gustaLe gusta a 1 persona
30 septiembre, 2016 at 3:00 pm
Bonita voz y secundo que lo mejor de tener un blog es la interación con otras personas que no conocemos de nada pero tenemos cosas en común 🙂
Me gustaMe gusta
3 octubre, 2016 at 7:23 pm
¡Gracias! ¡Sí! Es maravilloso conectar con gente a través de un hueco en el que descargas todas tus ilusiones, porque contactan con la parte que más te gusta de ti mismo. Muchas gracias por pasarte por aquí. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
3 octubre, 2016 at 11:41 am
¡Haces de todo! ¡Felicidades! Me encanta la idea que tienes para tu novela.
Me gustaMe gusta
3 octubre, 2016 at 7:27 pm
¡Gracias! Si no hacer de todo, al menos lo intento. Y lo mejor es que muchas de esas ilusiones/aficiones me han servido para ganarme la vida en distintas épocas. Hay que alimentar la ilusión por todo lo que nos gusta 🙂 ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
5 octubre, 2016 at 7:56 am
Gracias por seguirme y enhorabuena por el blog y la canción…Tenemos algo en común, yo tb “toco” alguna canción de los Despistaos con mi guitarra. Un abrazo, nos seguimos
Me gustaLe gusta a 1 persona
24 enero, 2017 at 2:37 am
¡Qué bonita canción y qué dulce voz! ¡Eres una cajita de sorpresas! Como siempre, ha sido muy grato pasear por tu blog. ¡Gracias por compartir 🙂
Me gustaMe gusta
24 enero, 2017 at 1:57 pm
Jaja, ¡gracias! Hay días que necesito hacer este blog todavía más personal, venzo a la vergüenza y me da por mostrar estas cosas de mí. En los próximos días quiero grabar alguna canción de las que usaré en las presentaciones, ¡la colgaré!
Me gustaLe gusta a 1 persona
25 enero, 2017 at 3:17 am
¡Pues aquí quedamos en espera del tema! Y gracias por compartir 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
28 enero, 2017 at 2:48 pm
Pues a ver cuándo saco tiempo para grabarlo. Conforme escribía la poesía que compartí la iba cantando mentalmente con su melodía. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona