Buscar

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

mes

mayo 2017

TE REGALO MI AFECTO #4

ft1

Aquí vamos con otra entrada sobre regalos personalizados (y ya van cuatro), otro asalto al ideal de que importa más lo que eres y lo que haces que lo que tienes. O, en una versión más práctica: cómo currarte un regalo bonito o decir lo que sientes sin palabras y sin gastarse un pastizal, que ya sabemos que los escritores…

La celebración del cumple de mi pareja comenzó conmigo llevándole el desayuno a la cama: papilla de bebé. Tras su cara de «dios mío, con quién estoy viviendo yo«, le hago entrega de un sobre fechado un año después de su nacimiento con una notita que viene a decir que no solo quería celebrar su 32ª cumpleaños, sino todos los que no pude celebrar con ella porque no la conocía aún. En ese instante celebrábamos su primer cumpleaños, simbolizado por la papilla porque imagino que en un primer cumpleaños solo se puede hacer eso o chupar teta (y eso último prefería guardarlo para unos años más adelante).

Salimos a pasear y su cumpleaños se celebró en un parque (con sobre y tarjeta incluido con frase romántica, algo que se repetiría cada año que se avanzaba), y el haciendo castillos de arena en la playa (aquí es donde podéis meter alguna frase tipo es que a este castillo le faltaba la princesa que eres tú). El cumpleaños se celebró tomando algo que le gusta mucho a los niños (helado) y el con barra libre de chuches. Es conveniente intentar que todo sea inesperado y sacar el sobre en el momento adecuado.

ft2.jpg

Así sucedieron los distintos años dentro del mismo día, pasando por la niñez y la adolescencia, recreando los tiempos del primer beso, los paseos adolescentes, el baile de fin de curso… tomando sentido una romántica idea, curiosa, y divertida, al revivir una vida creciendo de forma acelerada.

ft3

Y llega así el momento de la conclusión, el de darle sentido a todo este crucigrama de edades y actividades. ¿Por qué hemos hecho todo esto? Por una sencilla razón. Cuando queremos a alguien siempre decimos que queremos que sea para toda la vida. Se trata de una afirmación incorrecta, ya que nada puede ser para toda la vida si hay parte de ella que no se ha vivido. Es decir, lo correcto sería decir «quiero que lo nuestro sea para toda la vida desde el momento en que te conocí o para toda la vida a partir de este momento«. O algo así. Revivir a modo de juego los años que no has podido vivir con esa persona hace que, ahora sí y con sentido, se pueda decir, a secas y sin incoherencia, que la relación puede ser para toda la vida.

Ahí lo dejo.
Un saludo y, ¡hasta otra!

AVE CÉSAR, los que van a escribir te saludan

julio césar

Y así, como si el día tuviera más de 24 horas, como si no estuviera ya inmerso en otros proyectos… os cuento en qué voy a derramar tinta los próximos días. Dejo una pista en la imagen de la entrada, pues es uno de los libros que estoy utilizando para pulir el proceso previo de documentación.

Nos vamos de viaje a Roma. De viaje virtual. Efectivamente, lo hacemos con la tecnología de MediTime en lo que, más que una secuela de El sanador del tiempo, me gustaría llamarlo una expansión cuyo título provisional es: El sanador del tiempo +1; Crucifixión.

Un asesino en serie de sacerdotes es capturado y paradójicamente, solo un milagro divino podría salvarle de la ejecución. El interventor Poul Reenberg solicita tiempo para poder demostrar su inocencia. Paradójicamente, es más allá del tiempo donde tendrá que viajar, a la Antigua Roma, para poder buscar las pruebas que está convencido que existen.

Esos serían los primeros compases argumentales. En cuanto a la estructura, voy a aplicar varias cosas aprendidas de vosotros, inestimables lectores, pues sois la piedra que afila a todo escritor:

· Toda la novela tratará sobre una única simulación (o mejor dicho, tensión genética), así se podrá profundizar más en el aspecto histórico. Girará en torno a la Roma de César, siempre desde un punto de vista dinámico pero respestuoso.

· MediTime no solo seguirá en la escena, sino que veremos que los hechos ocurridos en El sanador del tiempo cobran sentido. El futuro de la empresa quedó un poco en el aire y aquí se atarán cabos.

· Se tratará de dar más profunidad a los personajes y a sus conflictos personales, de manera que la obra original servirá para conocerlos y estas expansiones para llegar a lo más interno de ellos.

Y dicho esto, acabo aquí la entrada y me pongo a escribir, que poca cosa hay que me estrese más que tener muchas ideas y no poder plasmarlas. Tengo mucha ilusión en este proyecto.

Y hablando de ilusión, en cada entrada de las que haga a partir de ahora hablaré de un pequeño obsequio personal que daré con cada compra de El sanador del tiempo. Serán tonterías sin importancia pero que demuestren que entre lector y escritor hay algo más que un simple intercambio de páginas. Para empezar, a todo aquel que compre el libro le enviaré una carta por correo postal escrita a mano (siempre que sea en territorio peninsular por razones logísticas) para agradecerle la adquisición y desearle una feliz lectura. Si lo compráis, hacédmelo saber a juanpacheco85@gmail.com.

Un saludo.
¡Que tengáis un felix dies!

MI TATUAJE – Confesiones#4

tatu1

Hoy toca entrada personal, de esas en las que transformo el blog en mi ombligo y nos tomamos un café virtual para contaros algo sobre mí. Y puesto que Facebook me recordó ayer que hace tres años que me hice mi tatuaje, me ha dado la excusa perfecta para ejercer este acto tan ególatra.

Sirva como precedente que yo siempre he sido un niño bueno, de portarme bien y no transgredir las normas (legales, sociales, morales, familiares…). Así que, lo de hacerme un tatuaje era un poco salirme de la norma (ya ves tú). Pero tenía ganas de hacérmelo y solo faltó quedar con una amiga para hacernos uno el mismo día para decidirme (amiga que iba en proceso de convertirse en algo especial que espero que me dure más que el tatuaje).

Además, no fue un capricho. Sabía muy bien lo que quería, y por qué lo quería. Sabía que no me iba a cansar de él. Sabía también que no quería un tatuaje bonito, sino uno icónico, representativo. Y por ello, escogí grabar en mi piel la estrella argéada o Sol de Vergina.

150px-vergina_sun-svg

Es un símbolo macedonio que apareció por primera vez durante el reinado de Filipo II y que se hizo famoso al ser representativo de Alejandro Magno (los que hayáis leído El sanador del tiempo, ya habréis visto mi admiración por este personaje). Alejandro conquistó a sus 25 años todo el mundo conocido. Pero no es esa característica, si bien es valorable, la que me hizo optar por este dibujo. No soy yo amigo de los imperialismos, más bien todo lo contrario.

tatu2

Una de las características distintivas de Alejandro como conquistador era que no imponía su cultura en las tierras conquistadas. Respetaba las creencias ajenas. Aprendía de ellas. Buscaba un mundo unificado desde la diversidad, sin enfrentamientos, asentado mediante la base del respeto. Yo, a día de hoy, el respeto es lo mínimo que le pido a una persona, pues estoy seguro que es la única forma de conseguir un mundo sano.

Por otro lado, la estrella argéada era el emblema que aparecía en el escudo de los argiráspides. Los escudos de plata. Eran veteranos que llevaban más de 7 años al servicio de Alejandro. En cuanto Alejandro Magno comenzó a mostrar su dominio, eran muchos los que se unían a él con el objetivo de hacerse con un botín de guerra de manera fácil y retirarse. Sin embargo, los que permanecían con él eran los que creían en su sueño, los que compartían sus ideales y luchaban por ellos sin tregua ni rendición. Así pues, también representa el esfuerzo y la persecución de un ideal hasta la muerte.

¡Y hasta aquí la confesión de hoy! Y vosotros, ¿tenéis algún tatu en vuestro cuerpo? ¿Tiene algún significado importante?

¡Que tengáis un respetuoso e idealista día!

La postpreocupación – Moraleja de El sanador del tiempo

akaspre

A ver cómo cuento esto sin hacer spoiler. El sanador del tiempo es una novela ligera, pero no exenta de moraleja (de hecho, no deja de ser un cuento; daños colaterales de estar infectado por Tim Burton). Aunque la moraleja se desliza entre sus líneas de manera sutil, me alegró ver en la lectura conjunta que el mensaje se transmitía. Y como dije que iba a explicar la intención, saldo esa deuda (de manera tardía, como siempre) con esta entrada.

Para los que no conozcáis la historia, El sanador del tiempo trata sobre una clínica que cura enfermedades mediante viajes simulados en el tiempo. Las situaciones dramáticas del pasado retuercen e impregnan de tal manera el ADN que a lo largo del tiempo acaba estallando en los descendientes en forma de enfermedad. Esas situaciones han de resolverse y para ello, son leídas e interpretadas digitalmente para enfrentarse a ellas. Eso a grandes rasgos, para no extenderme.

El origen de las enfermedades en las vidas pasadas (registros akáshicos) es un concepto oriental.  Y como tal, la moraleja no podía venir desde otro punto cardinal. Viene a mostrar, en gran medida, lo perjudicial que es para nuestra vida el exceso de preocupación. Nos amarga y hace que la vida sea menos vida. Y, en contraste, también muestra la necesidad de liberarse de estas cargas (a menudo innecesarias) para seguir adelante. Esta despreocupación hace que quede algún cabo suelto en la historia (aunque huele a secuela por ahí para volver a tirar de ellos). Pero realmente es acorde con la idea a expresar, a veces hay que soltar amarras, no solo para aligerar el peso del alma, sino porque en ocasiones es nuestra única opción y para bien o para mal, la mejor.

Es parte de una filosofía de vida que adquirí hace tiempo y con la que he encontrado la felicidad. Nunca me preocupo por cosas que puedan pasar en un futuro porque, por definición, puede que hasta no pasen. Si ocurren, pues entonces en ese momento haré todo lo posible para que el impacto sea el menor posible, para solucionarlas. Si después de hacer todo lo que está en mi mano soy incapaz de resolverlas, pues solo queda mirar a otro lado y seguir adelante (el que hace todo lo que puede no está obligado a más), porque la vida es tan grande que siempre ofrece nuevos caminos. Pero hay que buscarlos y no perder la perspectiva aferrándose una y otra vez a algo que hace que nos atasquemos. Energía que se gasta en algo improductivo, es energía que no invertimos en dirigir la vida al lugar en el que queremos estar.

Ahí queda eso.
¡Qué paséis un despreocupado día!

AMOR Y VIRTUD – Reseña

amoryvirutd2

Hacía tiempo que quería reseñar el libro Amor y virtud de Rolly Haacht, y qué mejor momento para hacerlo que ahora que sale a la luz Verdad  y Perdón, la obra que completa esta trilogía.

Amor y Virtud es el primer libro de una trilogía del género Young Adult que nos cuenta las vivencias de sus jóvenes personajes utilizando las cuatro virtudes cardinales de Platón (Justicia, Fortaleza, Prudencia y Templanza) como punto de unión o nexo entre sus vidas. Aunque no aborde un género de mi preferencia, usaré ese factor distintivo como valor añadido a mi opinión para hacer esta reseña.

amoryvirtud1

El punto fuerte de esta historia son sus personajes, más allá de su trama. Lo bonito de ir pasando páginas es ir conociéndolos, averiguar sus cualidades (y la falta de ellas), e ir encariñándose hasta sentirlos, como mínimo, como amigos propios o personas tangibles. En eso de darles vida, Rolly Haacht imprime todo su talento a nuestro servicio.

Como escritor, yo soy muy de ir a saco con la acción, de contar cosas a un ritmo acelerado, lo que supone perder profundidad o nivel de detalle. En cambio, aquí nos encontramos el punto opuesto, disfrutamos de la maestría de la autora a la hora de desarrollar hechos, en principio, cotidianos, para hacer que se dibujen en nuestra mente como si estuviéramos presenciándolos a escasos centímetros. La narración posee el equilibrio perfecto para ser amena y a la vez conseguir meternos de lleno en la vida de sus personajes, siendo coherente con el concepto ya nombrado de que estamos ante un libro donde su punto fuerte son sus protagonistas.

Así, nos encontraremos con situaciones propias del paso de la adolescencia a la juventud, bañadas por el carisma y las sensaciones de aquellos que las viven. Nos permitirán alegrarnos, enfadarnos, entristecernos; en definitiva, sentir con ellos. Conoceremos al temperamental Jake, al triunfador Derek, a las totalmente opuestas gemelas Emma y Emily, a la amable Zane…

Para terminar, diré que si el libro es bonito por dentro, también lo es por fuera. Junto a su buen acabado, destaco su original marcapáginas con calendario de fechas relativas a la historia incluido. Esos detalles me encantan y marcan la diferencia.

Así que nada, para los que os guste sumergiros en historias donde la cercanía con sus protagonistas es esencial, aquí tenéis esta recomendación.

Un saludo.
¡Que tengáis un amoroso y virtuoso día!

Amor y virtud en Amazon
Página web de la autora Rolly Haacht

SI HABLAS DE ÉL, ¡TE LO LLEVAS!

por

Si algo he confirmado con la lectura conjunta es que el fin único de un escritor es ser leído y que la recompensa más alta es hacer que su obra deje de ser suya para empezar a ser parte de los demás. Por eso, lanzo una iniciativa con la que os podéis llevar El sanador del tiempo gratis. Por la patilla.

Si queréis leer el libro, solo tenéis que contar que queréis leerlo. Así de fácil. Lo único que tenéis que hacer es escribir una entrada en vuestro blog del tipo «mi próxima lectura va a ser El sanador del tiempo, porque…» y decir por qué os ha llamado la atención, por qué queréis leerlo o contar un poco la sinopsis. No quiero que lo pongáis por las nubes ni que digáis falso testimonio (que además es pecado), solo que comentéis que es lo próximo que vais a leer porque eso me ayudaría a que la gente simplemente sepa que exista; ya si les llama la atención, pues mejor que mejor.

Así que nada, si os queréis hacer con la obra, hoy lo tenéis muy fácil. Me avisáis de vuestra entrada y yo os envío la copia digital. Así os convertís en parte de la historia, tanto por acceder a ella como por ayudar a que se conozca. Y yo os envío un pedacito de mi corazón con el libro en forma de agradecimiento.

¡Un saludo!
¡Que tengáis un gran día!

Y LOS 12 PUNTOS VAN PARA… la sensiblería

salvador-sobral-representante-de-portugal-en-eurovision-2017

Ya sé que Eurovisión es una mierda, que es un truco comercial politizado. Pero como lector (nos considero amantes de las artes creativas), soy una diana perfecta para este tipo de eventos. Y este año tuve la suerte de rememorar viejos tiempos con cerveza en mano, pizza, Eurovisión en la televisión y hoja de anotaciones para apuntar mis impresiones en la mano.

Y he de decir que esta edición me decepcionó. Para empezar, Portugal no me parecía una canción ganadora. Bonita, sí. Una voz personal, sedosa, peculiar y característica, también. Pero, llamadme monstruo, la canción me aburrió y no me llegó, las notas no consiguieron deslizarse por mi piel ni aparcar en mi corazón.

Tengo claro que las circunstancias ayudaron a Salvador Sobral a llevarse el gato al agua. Su estado de salud, al borde de la muerte, hizo que todos quisieran darle su apoyo en forma de votos. No hay mejor técnica de marketing que una buena historia detrás del artista. Es muy triste y enfermedades así no deberían de existir. Si es que hay un Dios todopoderoso como se comenta, ¿qué le cuesta hacer desaparecer estas desgracias del mundo? Pero que ese contexto se extrapole a las votaciones, es una falta de respeto al resto de participantes. Llamadme insensible, pero os digo una cosa. Si nuestro mayor acto de rebeldía contra estas injusticias de la vida es votar en un concurso televisivo, vamos mal, pero que muy mal, como sociedad. Esa energía revulsiva debería utilizarse para pedir a nuestros gobernantes más inversión en investigación médica. Eso sí sería inspirador. El resto, hipocresía (involuntaria).

Por otro lado tenemos al segundo posicionado. Kristian Kostov, de Bulgaria. Un niño que canta como los ángeles. Es increíble lo que hace para la edad que tiene (y el aspecto de chavalín, que es lo más llamativo). Pero de nuevo, para la edad que tiene. Un agente externo a la música que ha actuado como canalizador de votos.

Más indignante me parece aún el caso de Jacques Houdek, por Croacia.  Lo que hizo fue bestial. Cantar con dos registros absolutamente opuestos y hacer los dos de maravilla. Es como si a un deportista le pides conseguir medalla en fuerza y en resistencia. Imposible. Ese hombre tiene dos gargantas. Por encima de todo eso, verlo cantar me erizó la piel. De no ser por el televoto, Croacia habría quedado entre los cinco últimos, y eso me parece muy pero que muy lamentable.

Y por último, comentar el caso de España que me afecta como elemento patrio. Se veía venir. Lo dije la primera vez que escuché la canción. En mi apuesta fui generoso y lo puse antepenúltimo. Si es verdad que hubo tongo en su elección, pues entonces este fatídico resultado nos lo merecemos. Una pena por Manel Navarro, que fue con toda la ilusión y esfuerzo del mundo. Ojo, no digo que la canción sea mala, ni buena, ni mejor, ni peor. Digo que no era adecuada para la ocasión. Manel tiene enormes aptitudes, pero no son las que concuerdan con esa máquina apisonadora llamada Eurovisión. Reivindico con esto algo que siempre he dicho: no hay cosas mejores ni peores, sino adecuadas o inadecuadas al contexto. De su gallo no voy a decir nada, a todos nos puede pasar. Tampoco hay por qué cebarse. Hasta los mejores tienen un momento de mala suerte. El problema es que en Eurovisión te lo juegas todo en un momento, y si ese momento coincide con la mala fortuna, se acabó. Es el problema de buscar la fama de golpe, siempre lo digo. El éxito viene con esfuerzo y constancia. El resto, solo es suerte.

Y ya me callo, que para haber hecho una entrada fuera de la temática habitual, bastante me he extendido.

Un saludo a todos, ¡que tengáis un feliz y musical domingo!

Lectura conjunta… ¡finalizada!

por

¡Se acabó la primera lectura conjunta de El sanador del tiempo! Quiero dar las gracias de nuevo a todos aquellos que se interesaron en un principio en esta aventura, pero me siento obligado a hacer una mención especial a aquellos que, sacrificando mucho de su tiempo, llegaron hasta al final. Les nombro junto a sus blogs, porque ya son parte del libro, y en consecuencia de mí.

· Ambar Vereliz de De novelas y otras yerbas

· Sadire de Divagaciones en rosa

· Miscret de Leer es infinito

· Aventuras de Kirlian de Mazorca triste con pelo largo de otra cosecha

Personalmente, he disfrutado mucho de esta actividad. Gracias por elevar al infinito mi pasión por leer y por escribir, por ser parte de la obra con vuestros más de 200 comentarios. Es mi primera experiencia en una lectura conjunta sobre algo que he escrito yo y… buf… no será la última porque es un gustazo, habéis hecho que sea algo maravilloso. Para mí ha sido un gran regalo, envuelto con vuestra paciencia y adornado con el lazo de vuestra dedicación y bondad.

Me pondré en contacto con vosotr@s para pediros, de rodillas si hace falta, que me dejéis incluiros en los agradecimientos. Esta lectura me ha servido para depurar algunas cosas y saber cómo mejorar otras. Estoy en deuda con vosotr@s y recibiréis una copia de todo lo que publique de aquí en adelante (esta vez en papel, en la medida de mis posibilidades).

Y si hay alguna otra cosa con la que pueda devolveros aunque sea una mínima parte de lo que he sentido con vuestra participación, hacédmela saber.

¡Un abrazo conjunto a todos!

Y TE LO LLEVAS GRATIS#1 – Sesión de coaching

sanados

Seguimos celebrando la segunda edición de El sanador del tiempo con nuevas ideas. Primero fue la lectura conjunta, de la cual estoy disfrutando mucho y que aprovecho, como cada vez que puedo, para volver a dar las gracias a l@s participantes. Está siendo una lectura muy productiva, además de la felicidad que está generando en mi persona, siendo la acumulación de felicidad mí objetivo en la vida.

Y hablando de objetivos (¡cómo hilo!), os presento una nueva colaboración cruzada que voy a llevar a cabo con Eugecoach. Quien compre el libro de El sanador del tiempo (tanto en formato físico, 8.82 €, como en formato digital, 2.81 €), obtendrá una consulta gratuita de coaching (valorada en 25 €, que puede ser presencial en Alicante u online a través de Skype). Si tenéis un sueño y no sabéis cómo alcanzarlo, o si no lo tenéis y andáis un poco perdidos por este difícil camino que es la vida, os interesa echar un rato con esta profesional. Para aprovecharos de esta promoción, solo tenéis que mandarme un correo con la foto de la adquisición a juanpacheco85@gmail.com, y yo os pongo en contacto con la coach.

¿Por qué una colaboración con coaching? Bueno, si yo hubiera pensado que no tengo tiempo o que iba a ser muy difícil, o vete a saber qué otras posibles excusas, ahora mismo no estaría viviendo la aventura de publicar un libro. Además, ya sabéis que en muchas de mis entradas siempre hablo de no rendirse, de que la vida va de correr para perseguir sueños y no de correr para huir de los miedos. Muchos decís que no todo es tan fácil y os doy la razón. Pero que algo sea difícil no significa que no sea posible, significa que hay que esforzarse más por ello. Todo lo que sea orientarnos en el camino o motivarnos y empujarnos para alcanzarlo, comulga con mis ideas, y por tanto considero que es un honor esta colaboración.

Pues eso. Espero que esta sea la primera colaboración de muchas. Si con diversos contenidos puedo aumentar el valor añadido de la literatura, hoy en día por debajo de patrones aceptables, será para mí un placer intentarlo.

¡Un motivador abrazo a tod@s!

Blog de WordPress.com.

Subir ↑