A ver cómo cuento esto sin hacer spoiler. El sanador del tiempo es una novela ligera, pero no exenta de moraleja (de hecho, no deja de ser un cuento; daños colaterales de estar infectado por Tim Burton). Aunque la moraleja se desliza entre sus líneas de manera sutil, me alegró ver en la lectura conjunta que el mensaje se transmitía. Y como dije que iba a explicar la intención, saldo esa deuda (de manera tardía, como siempre) con esta entrada.
Para los que no conozcáis la historia, El sanador del tiempo trata sobre una clínica que cura enfermedades mediante viajes simulados en el tiempo. Las situaciones dramáticas del pasado retuercen e impregnan de tal manera el ADN que a lo largo del tiempo acaba estallando en los descendientes en forma de enfermedad. Esas situaciones han de resolverse y para ello, son leídas e interpretadas digitalmente para enfrentarse a ellas. Eso a grandes rasgos, para no extenderme.
El origen de las enfermedades en las vidas pasadas (registros akáshicos) es un concepto oriental. Y como tal, la moraleja no podía venir desde otro punto cardinal. Viene a mostrar, en gran medida, lo perjudicial que es para nuestra vida el exceso de preocupación. Nos amarga y hace que la vida sea menos vida. Y, en contraste, también muestra la necesidad de liberarse de estas cargas (a menudo innecesarias) para seguir adelante. Esta despreocupación hace que quede algún cabo suelto en la historia (aunque huele a secuela por ahí para volver a tirar de ellos). Pero realmente es acorde con la idea a expresar, a veces hay que soltar amarras, no solo para aligerar el peso del alma, sino porque en ocasiones es nuestra única opción y para bien o para mal, la mejor.
Es parte de una filosofía de vida que adquirí hace tiempo y con la que he encontrado la felicidad. Nunca me preocupo por cosas que puedan pasar en un futuro porque, por definición, puede que hasta no pasen. Si ocurren, pues entonces en ese momento haré todo lo posible para que el impacto sea el menor posible, para solucionarlas. Si después de hacer todo lo que está en mi mano soy incapaz de resolverlas, pues solo queda mirar a otro lado y seguir adelante (el que hace todo lo que puede no está obligado a más), porque la vida es tan grande que siempre ofrece nuevos caminos. Pero hay que buscarlos y no perder la perspectiva aferrándose una y otra vez a algo que hace que nos atasquemos. Energía que se gasta en algo improductivo, es energía que no invertimos en dirigir la vida al lugar en el que queremos estar.
Ahí queda eso.
¡Qué paséis un despreocupado día!
22 mayo, 2017 at 9:51 am
Ahora me he quedado aún con más ganas de leerla. Por tu descripción parece adecuada a todas las edades y muy fácil de leer. Me hace falta algo ligero!!! Me pregunto cuántas páginas tendrá… Un abrazo Jon, y muchísimas gracias por tu auto-review.
Me gustaMe gusta
23 mayo, 2017 at 6:34 am
Tiene algunas escenas de violencia y erotismo que aunque sean suaves, creo que no lo hacen recomendable para todos los públicos, jeje. Respecto al tipo de lectura, ahí sí, es para todo tipo de lectores. De hecho, una de las cosas que más me alegra es cuando alguien que normalmente no le gusta leer dice que le está gustando. Son unas 300 páginas, pero por que al principio eran tres novelas breves de 100 páginas cada una que se unieron al compartir trama para hacerlo más económico. ¡Un saludo! ¡Gracias por pasarte por aquí!
Me gustaMe gusta
23 mayo, 2017 at 6:43 am
genial, lo buscaré. Seguro que no me va a ser difícil encontrarlo en algunas tiendas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 mayo, 2017 at 4:37 am
Cada historia tiene su magia, la esencia que los hace únicos es incomparable y eleva su valor con las sensaciones que generé en los diferentes lectores. Como te lo dije en la lectura conjunta (a la que lamentablemente solo pude participar una vez) la primera imprecisión que tuve de El Sanador del Tiempo es que era una lectura aplicable para cualquier tiempo de público y con ello se multiplican las posibilidades de recomendarlo.
Como no me gusta quedarme a medias, ya te lo prometí y cumpliré con hacer una reseña de tu libro, ya veremos que tanto puedo extenderme o cuanto deberé acortar jajajaja.
Bueno ya te iré informando más adelante para cuando la publique (tardare un poco en lo que me pongo al día en otras cosas y termino la reforma-transición de mi blog.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 mayo, 2017 at 6:39 am
Jeje, tranquila. La de cosas que he tenido que dejar yo a medias por falta de tiempo… (qué paradójico que escriba una novela titulada El sanador del tiempo jaja). A mí me estresa más la falta de tiempo que la de dinero, así que no te preocupes, que lo entiendo. Igualmente te agradezco que tengas la intención de reseñar el libro y, sobre todo, que sigas pasándote por aquí. ¡Gracias por el comentario!
Me gustaLe gusta a 1 persona
28 mayo, 2017 at 2:27 am
Perfecto, sabía que encontraría algo de tu novela rápido. En cuanto termina la que tengo entre manos voy a por la tuya
Me gustaMe gusta
29 mayo, 2017 at 9:24 am
¡Gracias por investigar! Lo agradezco desde el corazón porque sé que el factor más limitado en esta sociedad actual es el tiempo, por lo cual cuando alguien invierte algo de él en informarse sobre mí (y en leer lo que escribo ya ni te cuento), siento un profundo agradecimiento y felicidad. Si te pones con la novela, espero que te guste y la disfrutes y pueda devolver todo este cariño haciéndote pasar un buen ratito. Vuelvo a repetirlo y no me canso, gracias por pasarte por aquí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
29 mayo, 2017 at 9:59 am
A tí por tu tiempo
Me gustaLe gusta a 1 persona