Hace poco os comenté mis primeros pasos en el océano literario hasta llegar a ese deseado puerto que es conseguir un contrato editorial. Anteayer salió a la luz El corazón del aedo, obra que publico a través de B de Books (Ediciones B), y por lo tanto puedo contaros un capítulo más de esta aventura.
B de Books es un sello digital que solo publica en formato ebook. Eso, como autor, generó un torbellino de sentimientos en mi interior más allá del dolor de saber que la obra no se publicaría en papel. Mis principales dudas giraban en torno a cuánto esfuerzo iba a dedicar la editorial a mi libro, ya que la inversión en un libro digital es prácticamente nula y la preocupación por su éxito tiende a ir acorde al gasto en su creación.
Respecto a la fase pre-lanzamiento he de decir que recibí un trato excepcional. La edición de la portada fue muy acertada. Reconozco que yo no habría usado el color rosa ni habría tapizado la portada con esos abdominales, pero entiendo que es muy llamativo para su público objetivo, como hasta ahora he podido comprobar. En cuanto al cuidado del interior, con sus correcciones y edición de formatos, también todo muy bien trabajado. Muy agradecido por tal esfuerzo, de verdad.
Pero si nos referimos a la fase post-lanzamiento, con la precaución que conlleva saber que solo lleva dos días en el mercado, mis sensaciones son agridulces. Si algo buscamos los autores en una editorial es promoción. Todo el trabajo anterior, si bien se valora, es algo que podemos hacer nosotros mismos con esfuerzo y perseverancia. Ahora bien, llegar al amplio público una vez el producto ya está preparado, requiere un poder que (de momento) solo tienen las editoriales.
Al ser un producto digital en este caso, siempre he tendio la sensación de que al permitirse una inversión tan reducida, la estrategia se basa en producir en masa a ver si alguno triunfa. Es como echar la caña y esperar que el pez pique. Al moverse tanto volumen de títulos como he podido comprobar, el esfuerzo individual dedicado a la promoción de cada uno de ellos es casi nulo. No va más allá de aparecer en la página de la editorial y de la confianza que genera tener detrás un sello editorial. De nuevo, todo esfuerzo promocional corre a cargo del autor.
¿Qué diferencia hay entonces con la autopublicación? Aparte de que el 96% del beneficio en este caso va para la editorial, poca más. Sé que en el género romántico se ha encontrado un filón, hay mucha venta de novela romántica de autores noveles, pero en el resto de géneros he encontrado muchos compañeros decepcionados. Otro de los aspectos que encuentro negativos es el retraso en el lanzamiento, nada menos que casi un año desde que mi obra fue aceptada. Otros aspectos que me afectan, es el no manejar el precio de la venta ni hacer ofertas a mi debido gusto. Ya sabéis que El sanador del tiempo lo regalé como churros, porque así me salía del alma y nada me lo impedía.
No quiero que esto suene a crítica, no trato de tirar piedras sobre mi propio tejado. B de Books ha hecho un trabajo espléndido y que agradezco. Yo seguiré promocionando El corazón del aedo a lo bestia, dándolo todo como siempre he hecho, porque es mi pasión y estaría siendo hipócrita de no hacerlo. Pero ya sabéis que siempre he sido sincero con vosotros, que este blog es mi resquicio de verdad y la desembocadura de mis sentimientos literarios. Y tal como pienso las cosas, así os las cuento.
Ya veremos cómo afecta el tiempo a esta aventura. Sin duda habrá una tercera entrada para esta serie.
Un saludo a todos. ¡Gracias por seguir ahí!
8 septiembre, 2017 at 6:01 pm
Estoy segura que triunfaras
Me gustaMe gusta
18 septiembre, 2017 at 9:35 am
¡Gracias! Para mí el triunfo es todas esas cosas nuevas que me aporta el escribir, como por ejemplo que gente como tú se moleste en pasar por aquí y comentar. Así que, gracias a vuestra interacción considero que ya estoy triunfando al menos si el triunfo se mide en unidades de felicidad. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
18 septiembre, 2017 at 6:58 pm
Me alegro que te sientas así, uno de tus sueños creo que ya se ha cumplido, sigue adelante que todavía puedes llegar a sentir más felicidad. un saludo.
Me gustaMe gusta
23 septiembre, 2017 at 10:45 am
¡Muchas gracias! Además eso de ir cumpliendo sueños pasito a pasito me alegra porque cada vez cuesta más, no sé si será la edad… De adolescente hice de todo, conseguía alcanzar (o al menos rozar) lo que me proponía. Ahora cuesta más, no sé si por falta de tiempo, dificultad o porque al crecer somos menos impresionables y menos impulsivos (cosa que intento que no me ocurra, yo busco la ilusión hasta en lo más pequeño). Un saludo, muchas gracias por pasarte por aquí, la interacción que me da este blog es esencial para mí para mantener esa chispa. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 septiembre, 2017 at 12:03 pm
Que nunca te falte esa ilusión, en cada cosa que hagas o escribas
Me gustaMe gusta
25 septiembre, 2017 at 11:39 am
¡Sí! El día que aprendí que con pasión las cosas aumentaban su valor decidí (involuntariamente además) que no lo olvidaría. Me alegra compartir ese sentimiento y gracias por recordarlo. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
8 septiembre, 2017 at 6:38 pm
Es un gran paso! felicitaciones
Me gustaMe gusta
18 septiembre, 2017 at 10:33 am
¡Muchas gracias! Siiii, la verdad es que anima mucho que una editorial confíe en ti, pero entre nosotros, yo sigo quedándome con la cercanía y la libertad de la autoedición. Muchísimas gracias por pasar por aquí y comentar. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
9 septiembre, 2017 at 12:42 am
Y yo pensé que en Chile era difícil lanzar un libro.
Me gustaMe gusta
18 septiembre, 2017 at 10:34 am
Creo que es difícil en cualquier lugar porque es un mercado con mucha demanda y poca oferta. Se lee poco y los pocos «clientes» que hay tienen mucho donde elegir. Ahora bien, considero que lo difícil es triunfar, pero por suerte sacar el libro cada vez es más fácil. Y como yo soy de los que se conforman con que le lean unos poquitos, disfruto mucho en este sentido. Un saludo, ¡gracias por pasar por aquí!
Me gustaMe gusta
9 septiembre, 2017 at 8:52 am
Hola, Jon! Espero que algo bueno sí saques de esta aventura. Te diré que la promoción suele ser nula en todas las editoriales, y, no, tampoco la recibimos las que publicamos en papel, por desgracia 😦 Es como tú dices, las editoriales se centran e invierten en las que venden más, eso es así y tampoco podemos culparlas, son un negocio y es su dinero el que se arriesga, pero sí, es amargo para nosotros. Mi consejo es que seas tú el que promocione y no esperes mucho de la editorial al respecto. Sigue escribiendo, la mejor promoción es un gran catálogo de calidad. Mi comentario puede sonar muy deprimente, pero te aseguro que lo que pretendo es darte alas, has logrado mucho ya, céntrate en lo bueno y no te obsesiones con lo que no llegue a gustarte demasiado, sigue escribiendo y disfruta de este momento, que es muy bonito 🙂
Otra cosa, y termino el testamento 😛 No, las que escribimos romántica tampoco hemos conseguido un filón, créeme. Sabes cuántas novelas románticas salen en una semana? No, los autores de romántica tenemos muchísima competencia y es casi imposible hacerse destacar y lograr que te elijan a ti, y si tus libros se salen de las pautas típicas, apaga y vámonos…
Mucho ánimo y sigue así, esta carrera es muy difícil y larga, sin tiempo y trabajo no la puedes construir, y siempre se cimienta en desilusiones y sueños, eso te ayuda a aprender.
Publicas con un buen sello, a pesar de sus contras, celébralo y disfruta! 😀
Me gustaMe gusta
18 septiembre, 2017 at 10:45 am
¡Saludos!
Siii, yo sé que de esta aventura voy a aprender mucho. La pienso disfrutar como solo se disfrutan esas «primeras veces», con la felicidad que da la novedad y asumiendo el seguro aterrizaje forzoso que utilizaré como aprendizaje y nunca como desánimo.
Lo de las editoriales, tienes razón. La promoción es una pescadilla que se muerde la cola, solo se promociona un ínfimo porcentaje de lo que se publica y eso hace que a su vez eso se mantenga y se distancie aún más del resto, una retroalimentación que comprime el mercado. Es muy difícil, como siempre digo, tener salida en un mercado con mucha oferta y poca demanda.
Con lo del filón en romántica quizás me he excedido, y no pretendo criticarlo, sino todo lo contrario. Quería decir que al menos hay un núcleo que ha sabido hacerse fuerte, especialmente fuera del mundo editorial. Ya me gustaría que se viera esa hermandad también en otros géneros. Es una de las cosas que me llevo al publicar El corazón del aedo, conocer ese mundo un poco más de dentro, me ha encantado rozarlo y de hecho, pienso retomar el género como he publicado hoy.
En cualquier caso, tienes muchísima razón y te agradezco tu gran comentario no solo por mí, sino por todo el que pueda acceder a él. Es un mundo muy difícil y muy vocacional. Pero yo le veo un futuro brillante y más equitativo, o así quiero creerlo.
En cualquier caso, más allá de las ventas y del éxito, hay muchas cosas que hacen que lo disfrute al máximo y son las que me llevo.
Un saludo, muchísimas gracias por compartir tu experiencia y sabiduría.
Me gustaLe gusta a 1 persona
19 septiembre, 2017 at 7:10 pm
Espero que te vaya de maravilla!
Me gustaMe gusta
23 septiembre, 2017 at 10:55 am
¡Muchas gracias! A ver si hay suerte y va la cosa bien, aunque simplemente con el hecho de que gente como tú se moleste en pasarse por aquí y dejar un comentario yo ya puedo decir que me está yendo de maravilla, porque me alegra la vida. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
9 septiembre, 2017 at 11:15 am
Ya nos contarás cómo va.
Me gustaLe gusta a 1 persona
18 septiembre, 2017 at 10:45 am
¡Sí! Habrá un tercer post sobre esta experiencia… ya veremos si en tono optimista o derrotista. En cualquier caso, sigo disfrutando del mundo de las letras. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
11 septiembre, 2017 at 8:11 am
Mucha suerte.
Me gustaMe gusta
18 septiembre, 2017 at 10:54 am
¡Muchísimas gracias! Espero disfrutar mucho de esta aventura. Gracias por pasarte por aquí.
Me gustaMe gusta
6 octubre, 2017 at 9:08 am
Quizás no es el primer paso que esperabas pero he de decir que es un gran paso. Disfrutalo y agradece la oportunidad. Si sigues así, con perseveranci e ilusión todo siempre irá a más!
Un saludo,
Unalome
Me gustaMe gusta
11 octubre, 2017 at 11:16 am
¡Muchas gracias! La verdad que cuando ves que algo en lo que pones mucha ilusión y mucha pasión se abre camino (abrirse camino es simplemente que alguien se moleste en leerlo, que alguien te pregunte por ello, o que, como tú, se molesten en escribir en tu blog), da mucha felicidad ver que hay un efecto en eso que pones el corazón. Seguiré aprendiendo ya que la ilusión que me hace avanzar me obliga a ello. Gracias por los ánimos. Otro saludo. ¡Gracias por pasar por aquí!
Me gustaMe gusta
29 octubre, 2017 at 1:35 pm
Nada más hermoso que soñar y que se cumplan!!😍
Me gustaMe gusta
31 octubre, 2017 at 12:17 pm
Nunca un comentario en un post pasado habría sido tan oportuno como el tuyo. Justo hoy acabo de terminar de escribir mi próximo proyecto (que no será a través de editorial, ya te lo digo yo). Sigo viviendo ese sueño del que disfruto pasito a pasito. Que nunca se nos apaguen esas ganas de soñar. Yo no concibo la vida sin esos anhelos, se cumplan o no. Pero si además se cumplen, pues mejor que mejor. Un saludo, ¡gracias por haber pasado por aquí!
Me gustaMe gusta
31 octubre, 2017 at 1:10 pm
Entonces soy oportuna y tú muy afortunado♡
Felicidades por tus proyectos, ojalá un día puede leerlos♡
Gracias a ti por compartirlo con nosotros ♡
Me gustaMe gusta
7 noviembre, 2017 at 1:15 pm
Estoy de acuerdo, soy muy afortunado, lo soy cada vez que veo que alguien se molesta en pasar por aquí y comentar. Muchísimas gracias. Qué alegría me da ver que hay conexión en torno a aquello que amo, que es escribir. Un saludo, ¡gracias por tu comentario!
Me gustaLe gusta a 1 persona