Esto me pasa por blasfemar. Dios me pone piedras en el camino y yo no las veo, no las veo… Ya con la publicación encarrilada, tras el tortuoso proceso de edición (recuerdo que la primera fecha de publicación iba a ser el 8 de marzo por ser el Día Internacional de la Mujer), cómo no, tenía que aparecer otro problema: resulta que el título que había elegido, La rebelión de Eva, ya estaba cogido. Juro que había buscado y rebuscado para que esto no me pasara.
Esto, en principio, no era un problema. Legalmente pueden haber dos libros con el mismo título. Pero me hubiera parecido una doble falta de respeto por mi parte. Primero, respecto al autor, que me imagino que no le debe causar mucha alegría que alguien publique con uno de sus títulos. Y segundo, con el lector, debido a la confusión que puede crearse a la hora de adquirir cualquiera de los dos libros.
Así que, finalmente he renombrado La rebelión de Eva, que ahora se llamará En el nombre de Eva. A nivel argumental, le pega más, ya que contrasta con el clásico En el nombre del padre eclesiástico, y hace alusión al empoderamiento de la mujer y a la condición casi divina que se le da a Eva en la historia. Tiene menos pegada que La rebelión de Eva y me costará acostumbrarme (toda la promoción la había hecho con ese nombre), pero es lo que toca. Seguiremos adelante, con ilusión y pasión, como siempre, unas veces a favor del viento y otras en contra de él.
Así que, ¡ya tenemos aquí En el nombre de Eva! Por fin, esta travesía llega a su meta. Qué digo, si ahora con el libro bajo el brazo es cuando empieza todo. Ahora toca disfrutar de esta nueva aventura, de la que me encantaría que fuerais parte.
¡Un saludo en el nombre de Eva!
Nos vemos las instacaras por @icaro_jon.
15 mayo, 2018 at 12:30 pm
Interesante lo del título. Tengo que decir que me gusta más la decisión que te has visto obligado a tomar. Suerte!
Me gustaMe gusta
18 mayo, 2018 at 3:59 pm
Yo pensaba que “La rebelión de Eva” tenía más pegada y como me había acostumbrado a ese nombre y me había encariñado me ha costado adaptarme al cambio, pero lo cierto es que “En el nombre de Eva” va más acorde al argumento, pues Eva no es en sí la rebelde, sino el epicentro y el pretexto para que los acontecimientos se desarrollen. ¡Un saludo de nuevo!
Me gustaMe gusta
17 mayo, 2018 at 6:13 pm
El nuevo título suena bien! Me gusta el ritmo que tiene. Mucha suerte con el resto del trayecto!
Me gustaMe gusta
18 mayo, 2018 at 4:15 pm
¡Gracias! Me alegra tu comentario, sobre todo porque el título anterior (La rebelión de Eva) me parecía que tenía más pegada y me cuesta acostumbrarme a este, aunque sí es cierto que va más acorde con el argumento. Comentarios como el tuyo me ayudan a acostumbrarme a este cambio y a traspasar el cariño que tenía al anterior título hacia este nuevo. Muchas gracias por molestarte en pasar por aquí y comentar. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
11 julio, 2018 at 3:50 pm
Entiendo que tiene que ser complicado cambiar el título de un libro que tienes tiempo ya pensado y mentalizado como la representación de tu novela, pero sinceramente me parece que el nuevo título es mejor, aunque el primero también sonaba bien. Me gustaría preguntarte si has utilizado alguna aplicación o sitio web para encontrar si tu título era ya utilizado, conozco una que lo hace, pero quería saber tu método. Gracias y te deseo mucha suerte con tu nueva novela y muchos éxitos.
Me gustaMe gusta
12 julio, 2018 at 5:18 pm
Lo peor de todo es que toda la prepromoción ya la había hecho con el primer nombre, jaja. Pero bueno… no pasa nada, contratiempos siempre hay por algo. Yo lo que hago cuando se me ocurre un título es ponerlo en Google, o poner en Google el título seguido de libro… Con este no salió nada, pero una vez subido a Amazon, al poner el título en el buscador de Amazon me salió el otro libro. Es curioso, está tan abandonado el otro que ni siquiera Google lo posiciona. Así que, a partir de ahora, lo que haré es comprobarlo tanto en Google como en Amazon. No sabía que había webs para saber si ya era utilizado, aunque por lógica debería de haberlo. Así que, si me dices cuál es, me haces un gran favor. ¡Saludos y gracias por pasar por aquí y comentar!
Me gustaMe gusta
13 julio, 2018 at 7:27 am
Gracias por contestar, en realidad conozco una web, pero sirve más para comprobar si los textos que escribes se parecen a otros textos que hay en la web, lo que ocurre es que suelo utilizarlo también para nombres de personajes, libros o ideas, para comprobar si ya existen. La web se llama http://www.plagium.com, es gratuita aunque limitada. Un saludo.
Me gustaMe gusta
18 julio, 2018 at 12:02 pm
Ala, ¡pues muchísimas gracias! Lo de comparar textos sí que me sonaba, lo leí hace un tiempo. No está de más tenerlo en cuenta, muchas gracias por la información. He visto tu correo pero no he podido responder por falta de tiempo, ¡intentaré hacerlo hoy! Saludos, ¡gracias por comentar!
Me gustaMe gusta