
A Emma Stone, con un poco más de mala leche y menos glucosa
que en La la land, la vería en el papel de la rebelde Reiby.
Tras presentar a Roldey y Wilker, hoy en Personajes de los que me enamoré escribiendo sobre ellos le toca el turno a Reiby, la pequeña rebelde que tiene un gran impacto en el argumento de En el nombre de Eva.
Reiby es la lideresa de Zena, una organización feminista que es socialmente considerada como un grupo de mujeres alteradas sin sentido ni repercusión política alguna (cualquier parecido con la realidad es una coincidencia, nótese la ironía). Sin embargo, la aparición de Eva es el desencadenante de un cúmulo de causas-consecuencias cuyo efecto mariposa cambia drásticamente el papel de la organización en toda la confederación. Y hasta aquí puedo leer sin destripar más la historia.
En cuanto a Reiby, es un personaje con carácter, capaz de perseguir sus objetivos cueste lo que cueste, en un claro ejemplo de que el fin justifica los medios. Su aporte a la parte filosófica del libro es precisamente esa. Para los que crean en defender sin miramientos un ideal a priori justificado, será una heroína. Para los que crean que siempre hay una forma más sosegada y civilizada de solucionar las cosas, será una villana. Y yo me muero por saber qué es lo que opinas de ella.
Así que, os invito a que forméis parte de esta aventura que acaba de empezar y que se llama En el nombre de Eva.
Nada más por hoy, que tengáis un buen día. ¡Nos vemos las instacaras en @icaro_jon!
10 mayo, 2018 at 9:31 pm
Mucha suerte…
Me gustaMe gusta
18 mayo, 2018 at 3:51 pm
¡Muchas gracias! Ilusión y ánimos no faltan para esforzarme en buscarla si veo que le cuesta llegar. Muchas gracias por pasar por aquí, ¡un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
10 mayo, 2018 at 11:16 pm
Me encantaría poder leerla. Suerte
Me gustaMe gusta
18 mayo, 2018 at 3:53 pm
Pues por fin, después de tanto tiempo y esfuerzo, ¡ya está disponible! Puedes acceder a ella a través de la página (www.jonicaro.com) o, si me sigues en instagram (@icaro_jon), hay veces que hago sorteos o regalos copias digitales. Gracias por tu interés, ¡un saludo!
Me gustaMe gusta
15 mayo, 2018 at 12:26 pm
Como he estado ausente, no me había enterado de la publicación, así que enhorabuena y suerte. Lo acabo de pillar, que lo poco que dices me engancha. Cuando pueda, lo leo y reseña al canto 😉
Y en cuanto a Stone, para lo que comentas sobre tu novela piensa en el papel (papelón) que hace en “La batalla de los sexos”.
Me gustaMe gusta
18 mayo, 2018 at 3:57 pm
¡Pues muchísimas gracias por hacerte con ella! Cuando alguien a quien admiras muestra ese interés, la alegría se multiplica. ¡Espero que te guste! Es una cosa sencillita y ligera. Yo cuando la tengo en mis manos no puedo evitar acordarme de ti, me encanta como queda el formato más reducido. No he visto “La batalla de los sexos”, pero le voy a echar un ojo como cada vez que hago con tus valiosas recomendaciones. Qué casualidad que también trate sobre la diferencia de género (por el título, deduzco), porque no tenía ni idea de que Emma había interpretado un papel así. ¡Un saludo, gracias como siempre por aparecer por aquí!
Me gustaMe gusta
21 mayo, 2018 at 7:46 am
Es una película más bien ligera, en la que tanto Stone como Carrell trabajan muy adecuadamente (él, bastante histriónico, pero al pavo al que interpreta era canela fina…), de cine deportivo, que versa sobre el partido de tenis entre la campeona estadounidense y un antiguo campeón tiene lugar para dirimir “qué sexo juega mejor”.
Me gustaLe gusta a 1 persona