Uno de los discursos que más me gustan de En el nombre de Eva, y que me hace perder la fe en la humanidad. Solo la gente que despedaza a los demás llega al poder. El que tiene la fuerza para deshacerse de toda la competencia a su paso. El que se impone y anula a los demás. Incluso a su hermano de partido, en eso que llaman democracias. A veces, hasta a la propia familia.
Y esos son los únicos que llegan a gobernar.
Nada más que decir.
¡Nos vemos las instacaras por @icaro_jon!
2 julio, 2018 at 11:49 am
Frase muy cierta y dolorosa sin duda. Un gran poder corrompe de forma poderosa. Un poder absoluto corrompe hasta lo más puro. Es como el lado oscuro de la Fuerza, o el poder del Anillo Único. Poderes con los que sabes que dominarás a otros, pero que a su vez te dominarán a ti. Galadriel consiguió evitarlo. Y con ello salvó su alma y la de los elfos. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
8 julio, 2018 at 11:20 am
Cierto. La corrupción por el poder es otro sistema de autorregulación negativa que imposibilita el buen gobierno. El poder es necesario para gobernar, pero a su vez corrompe las voluntades que han de ejecutar ese gobierno. Yo espero que algún día el nivel social consiga imponerse a ese círculo vicioso. De igual manera, espero que algún día los políticos se den cuenta de que uniendo ideas se progresa más que enfrentándose. Da pena ver que, incluso en las primarias, los candidatos de un mismo partido se destrozan entre ellos cuando se supone que comparten ideología y objetivos. Eso es lo que más me hace perder la esperanza… ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 julio, 2018 at 1:00 pm
En el mundo siempre ha habido barbaries y como decía Mark Twin ….apartate de las mayorías por que siempre están erradas. Lamentablemente los medios buscan sus cinco minutos de fama a través de las noticias «amarillas» o de las que llaman la atención y lo que hacen es contribuir con el crecimiento de las personas erradas en el poder. Hoy en dia , la mayoría de los países tienen gobiernos errados, sin embargo hay otros (pocos) que viven en paz, sin carcel debido a la ausencia de crimen en ellos…. En mi humilde opinión, no debemos perder la fe , al contrario, debemos vivir siendo felices y creando un ambiente hermoso, honesto y puro en nuestro alrededor. La suma de personas que lo hagan será un futuro de paz y sabiduría. Saludos cordiales
Me gustaMe gusta
8 julio, 2018 at 11:23 am
Cierto. La verdad es que miro al norte y pienso que el comportamiento cívico es lo único que permitirá gobiernos con mejores voluntades. Como personas podemos equivocarnos, pero hasta que no nos olvidemos que la política no es confrontación, sino conjunción, jamás tendremos un buen gobierno. Al final, como he dicho en muchas entradas, todo es cosa de respeto. No sé cuánto tardaremos en darnos cuenta, pero espero que algún día se reflexione y que los que acumulan el poder lleguen a tus mismas conclusiones. Un saludo, ¡gracias por pasar por aquí y comentar!
Me gustaLe gusta a 1 persona
3 julio, 2018 at 7:26 pm
Muy cierto, la pugna de intereses hace que por poseer el poder destruyan lo bueno que pueda haber.
Me gustaMe gusta
8 julio, 2018 at 11:27 am
Exacto, es un círculo vicioso desesperanzador. Y, peor, que eso, yo creo que hay políticos con buenas voluntades pero que para sacar la cabeza en el panorama político saben que hay que sacar uñas y dientes. Y aunque lo hagan por necesidad, eso ya les hace ser menos buenos políticos. ¡Un saludo! Gracias por pasar por aquí y comentar.
Me gustaMe gusta
4 julio, 2018 at 4:08 pm
Jesucristo es el unico amor, buscalo y esta en la biblia
Me gustaMe gusta
8 julio, 2018 at 11:29 am
Sí. Lo pone en la Biblia. Pone que Dios es todopoderoso y que nos ama. Por eso, aunque tiene poder para acabar con el dolor, permite que sigan existiendo las guerras. Prefiero mil veces antes la voluntad de un hombre bueno que las palabras de un libro inútil. Saludos.
Me gustaMe gusta
21 julio, 2018 at 2:30 pm
Entonces esas podrían ser pistas para una de las tantas luchas, que más personas se comporten de manera civica y enseñar en nuestros espacios que la política es más conjunción que confrontación.
Saludos
Me gustaMe gusta
26 julio, 2018 at 2:15 pm
Cierto. Uno de los grandes problemas que veo yo en la política es que la gente cree que la democracia es «el gobierno de la mayoría», cuando debería ser «el gobierno de todos». Al final es más sencillo. En nuestra propia familia siempre tratamos de que todos los miembros tengan lo mejor dentro de las posibilidades. Cuando como especie nos comportemos como una verdadera familia, entonces podremos hacer política. Mientras tanto, no es más que una lucha constante y una cacería que en nada se parece a una democracia. Es difícil llegar a ese punto de entendimiento, aunque en el fondo sí creo que se conseguirá. Un saludo, ¡gracias por pasar por aquí y dejar tu opinión!
Me gustaMe gusta
4 octubre, 2018 at 10:45 pm
¿Y si la mayoría estuviera equivocada?
Me gustaMe gusta
8 octubre, 2018 at 10:49 pm
De hecho pienso que la mayoría lo está (y me incluyo en esa mayoría en muchos aspectos). Mientras el poder se base en el gobierno de la mayoría, y no en el de todos como debería ser en una democracia, todos los esfuerzos gubernamentales se basarán en orientar esa gran masa crítica, a menudo de manera equívoca para que rente a su favor. Pero siempre queda una esperanza, que es la concienciación (porque la del respeto la doy por perdida). Un saludo, muchísimas gracias por pasar por aquí y comentar.
Me gustaLe gusta a 1 persona