Varios son los motivos que me llevan a escribir una entrada en este blog. El de hoy es lo estúpido que me siento. Tras haber malgastado horas y horas de mi vida en hacer mis propias portadas, voy y descubro Fiverr. Por si queda alguien como yo que desconocía esta plataforma, compañeros de letras, y también habéis derramado sangre, sudor y lágrimas con este tema, os cuento.
No es que no esté satisfecho con mi portada de En el nombre de Eva. De hecho, creo que ha quedado bastante profesional. Pero sí es cierto que hacer una portada es algo que requiere un gran esfuerzo. Elaborar una idea, buscar imágenes licenciadas, utilizar fuentes originales, pelearse con el Photoshop… Eso, suponiendo que no tengas que formarte un mínimo en edición de imágenes.
Y resulta que todo eso te lo hacen en Fiverr por 5 euros. En serio, el tiempo y esfuerzo que invierto en hacer mi portada bien me lo podía ahorrar a ese precio. Fiverr es una plataforma donde puedes encontrar profesionales freelance para casi cualquier cosa que necesites. Muchos de ellos hacen trabajos al precio mínimo que les permite la web, que es de cinco euros. Y la verdad es que está bien organizada. Entre las descripciones y las valoraciones de los clientes es fácil encontrar trabajadores de confianza.
El único problema es que la plataforma está en inglés, pero no es difícil encontrar trabajadores que hablen español. Para mi próxima portada, la utilizaré sin duda, salvo que tenga alguna idea en concreto que quiera plasmar yo. Además, estas personas tienen experiencia y pueden ver imperfecciones que mi escaso talento no es capaz de detectar. Y algunos de ellos tienen nociones de marketing que le pueden ir bien a la portada.
Muchos me habéis escrito al correo para preguntarme sobre cómo hacer una portada y creo que esta es la mejor opción. El precio me parece bastante asequible, o al menos lo suficientemente interesante para escribir una entrada en este blog pensando que puede serle útil a alguno de mis hermanos de letras.
Nada más por hoy.
¡Nos vemos las instacaras por @icaro_jon!
12 julio, 2018 at 5:34 pm
El precio es regalado sin duda, y habiendo gente que sabe del tema, seguro que es una opción muy interesante. Una portada buena es como un pastel bien terminado, puede que sepa a rayos o puede que a gloria, pero ya te ha entrado por los ojos.
Me gustaMe gusta
18 julio, 2018 at 11:59 am
Cierto. De hecho, en todos los libros que he leído de marketing para escritores, ponen el diseño de la portada como una de las tres cosas más importantes. Al final, yo creo que una buena portada es como el inglés, saber inglés no te da mucha ventaja porque ya casi todo el mundo sabe, pero no saber te deja bastante fuera del mercado… Lo que es indudable es que, por 5 euros, yo creo que vale la pena delegar. ¡Saludos! ¡Un placer siempre verte por aquí!
Me gustaLe gusta a 1 persona
12 julio, 2018 at 5:43 pm
Lo de las portadas es un auténtico tormento… Sin duda cinco euros me parece barato
Me gustaMe gusta
18 julio, 2018 at 12:00 pm
Nada más por el tiempo que conlleva hacerlas, merece la pena… Si encima tienes que buscar recursos, o incluso aprender a hacerlas, ya ni te cuento. Yo lo tengo claro, para el próximo delego. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
12 julio, 2018 at 6:44 pm
Es interesante saberlo, nunca sabemos cuando podemos necesitarlo, no solo para la portada. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
18 julio, 2018 at 12:01 pm
Cierto, para mí Fiverr ha sido un descubrimiento, tiene todo tipo de servicios a precios económicos y con las condiciones bien expuestas y reguladas. Una lástima que la plataforma no se implemente totalmente en español. Un saludo, ¡gracias por aparecer por aquí!
Me gustaMe gusta
13 julio, 2018 at 10:10 am
Siempre haces entradas muy interesantes, un saludo!
Me gustaMe gusta
18 julio, 2018 at 12:03 pm
Me alegra que pienses eso y me anima a seguir publicando, el feedback es lo más bonito y lo mejor que obtengo de este blog. Así que, ¡muchísimas gracias por pasar por aquí y comentar!
Me gustaLe gusta a 1 persona
13 julio, 2018 at 11:13 am
Gracias por el dato, no sabía que existiera una plataforma así.
Me gustaMe gusta
18 julio, 2018 at 12:03 pm
Yo el caso es que el nombre lo había oído, pero desconocía su funcionamiento hasta hace nada y, la verdad, se le puede sacar mucho provecho y ya no solo con las portadas. De hecho, ha sido esa sensación de revelación la que me ha hecho publicar la entrada. Un saludo, ¡muchas gracias por seguir apareciendo por aquí!
Me gustaMe gusta
15 julio, 2018 at 9:31 am
No conocía su existencia y me ha parecido muy interesante. ¡¡Muchas gracias por compartir!!
Me gustaMe gusta
18 julio, 2018 at 12:05 pm
Yo la descubrí hace poco y esa sensación de haber descubierto algo maravilloso es la que me ha llevado a hacer la entrada. No sé por qué no hay plataformas similares en español (o por qué no la optimizan para usuarios que hablen en ese idioma). En cualquier caso, espero que te sea muy útil. Gracias a ti por comentar, una alegría siempre verte por aquí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
15 julio, 2018 at 7:31 pm
Hacer tus propias ediciones es horrible, porque inviertes demasiado tiempo y a veces no quedas satisfecho con el resultado. Muchas gracias por habernos dado a conocer esta página, yo la verdad es que la desconocía.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
18 julio, 2018 at 12:06 pm
Yo la descubrí en varios libros sobre marketing para escritores. Al principio pasaba de ella porque pensaba que el escritor cobraba comisión por nombrarla y, paradójicamente, ahora soy yo el que la recomienda después de haberle dado una oportunidad. Espero que te sea útil. Un saludo, muchas gracias por pasar por aquí y comentar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
18 julio, 2018 at 5:55 am
Gracias por la buena información. Saludos.
Me gustaMe gusta
18 julio, 2018 at 12:11 pm
Gracias a ti por pasar por aquí y comentar. Espero que te sea tan útil como a mí. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
19 julio, 2018 at 5:17 am
Pues creo que en esos caso lo mejor es contratar a alguien que te diseñe el libro completo, puedes encontrar paquetes baratos en linea 🙂
Me gustaMe gusta
26 julio, 2018 at 2:10 pm
Cierto. Yo comparto esa opción para los que buscan algo barato, al final escribir es un oficio que te cuesta más dinero del que ganas entre unas cosas y otras. Pero también es cierto que hay otros servicios más profesionales y con mejores resultados que, para quien quiera y pueda, ahí están, por supuesto. Un saludo, ¡gracias por pasar por aquí!
Me gustaLe gusta a 1 persona
23 julio, 2018 at 6:27 pm
Hola! La aplicación Canva tiene portadas free muuuy lindas y también hay pagas. Se puede usar desde la PC también. Quizás ya la conocías. Un saludo!
Me gustaMe gusta
26 julio, 2018 at 2:17 pm
Cierto, la verdad es que los acabados con Canvas son espectaculares, aunque la versión gratuita es muy limitada. Mi hermana utiliza la aplicación para hacer carteles y quedan muy bien. Es otra opción fácil de utilizar e interesante, gracias por comentarla. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
6 agosto, 2018 at 1:20 pm
No conocía Canva, y me encanta hacer mis propias portadas. Gracias.
Me gustaMe gusta
9 agosto, 2018 at 4:34 pm
Es cierto que por muy profesional que sea alguien haciendo portadas, y por muy efectiva que consiga hacer que sea, nunca quedará perfectamente al gusto de uno mismo. Yo también, siempre que puedo, las hago yo mismo (hasta ahora ha sido así). Pero sabiendo el trabajo que lleva, siempre dejo a la vista estas alternativas por si algún día no dispongo del tiempo o no estoy inspirado. Un saludo, ¡muchas gracias por pasar por aquí!
Me gustaMe gusta
9 agosto, 2018 at 4:42 pm
Es cierto. Y, además, consigues una portada más profesional. Así que me parece perfecto que facilites esa opción. Mi caso es diferente porque vengo del mundo de la pintura y las artes plásticas, y por ese motivo me gusta personalizarla. He oído hablar muy bien de Fiverr: muy recomendable.
Me gustaMe gusta
16 agosto, 2018 at 5:18 pm
Exacto. Si tienes un estilo propio, o una idea tan prefijada que necesitas hacerla tú mismo para verte reflejado en ella, no hay otro remedio que hacerla uno mismo. Pero si no se buscan esas particularidades, Fiverr es una buena opción. Me alegra ver que hay más gente que también la recomienda. Gracias por comentar y aportar tu punto de vista para todos. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
9 agosto, 2018 at 5:32 pm
Hay muy buenos profesionales en Fiverr. Es cuestión de buscar e ir comparando.
Me gustaLe gusta a 1 persona