Buscar

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

mes

noviembre 2018

LECTURA CONJUNTA ONLINE y SOLIDARIA – GÀTA

lgata

Como cada vez que se me rompe el alma, deshago mi ausencia por estos lares (casi un mes esta vez) y vuelvo a pedir vuestro hombro para apoyarme. Y llorar, de rabia e impotencia. Pero esta vez, os pediré incluso algo más.

Los que habéis estado al tanto de mis últimas entradas y de mis publicaciones en Instagram, ya teníais muchas pistas sobre mi próximo trabajo: una novela por y para los gatos, donde estos animales eran los protagonistas tanto dentro como fuera de sus páginas. Esperaba con ella ir más allá del papel, con la intención de otorgarle fines solidarios. Le debo mucho a los gatos, solo ellos han descubierto rincones ocultos en mi corazón, y esta iba a ser mi forma de agradecérselo (en especial a mi Leore, siempre en mí).

Pero la brutal e inhumana irrupción de unos desalmados en la protectora Felinos lo Morant matando a golpes a nueve gatos lo ha acelerado todo. A esa protectora le debo las dos bolas peludas que inundan de amor mi hogar, y no puedo quedarme de brazos cruzados. Así que, a modo de tirita para intentar curar esta herida emocional se me ha ocurrido hacer una lectura conjunta solidaria de la novela que estaba terminando de editar y darle uso incluso antes de su lanzamiento.

lecon

¿Y cuál es la idea? Pues los participantes recibiréis en el correo los enlaces a la parte privada de la web con los capítulos en los que se podrá comentar, de manera que podáis compartir vuestras impresiones y opiniones con otros lectores que estarán leyendo lo mismo y al mismo tiempo. La lectura comenzaría el miércoles 5 de diciembre, enviándose el acceso a un nuevo capítulo cada 2 o 3 días. Los que os animéis más tarde o no podáis llevar ese ritmo, no os preocupéis, los capítulos seguirán siendo accesibles y los comentarios se mantendrán para que los sigáis a vuestro gusto.

¿Y cómo lo hacemos solidario? La idea es que para participar cada uno aporte 1 € (o lo que pueda y quiera). El pago se hará directamente a ellos, bien a su cuenta de Paypal (felinoslomorant@hotmail.com) o con cualquiera de los métodos que exponen en su página web.

Así que, si quieres animarte a esta iniciativa que espero que sea exitosa, solo tienes que escribir al correo jonicaroescritor@gmail.com comunicando tu deseo de ser parte de esta lectura. ¡Así de fácil! Si puedes, envía una captura de tu aportación solidaria, aunque no es requisito indispensable su demostración, se asume que aquí todos actuamos de buena fe. Recibirás una respuesta lo antes posible con las instrucciones para formar parte de esta, espero, gran iniciativa. ¡Necesitamos tus maullidos!

 

tique2

 

Y para finalizar, dejo aquí la sinopsis de la novela, que espero te atraiga y te anime a leerla:

«Nerea, una joven ateniense, está dispuesta a disolver su compromiso con el aristócrata Leandro si este no le consigue un gato de Egipto. Ese capricho, esa estupidez a ojos ajenos, está a punto de acabar con un futuro matrimonio necesario para su familia.

Además, hay alguien dispuesto a conseguirle ese gato y que hará todo lo que esté en su mano para ello: Néstor, el jardinero del hogar. Lo que Néstor no sabe, es hasta qué punto tal cometido le acabará cambiando la vida a él mismo y a los que le rodean, cuando el oportuno felino acabe demostrándole que a veces los animales nos convierten en humanos.»

Jon Ícaro - Gàta Novela histórica y romántica

 

EL TRUCO INFALIBLE PARA NO QUEDARSE A MEDIAS

leore

Quedarse a medias es algo que genera mucha frustración, según en qué contexto. Pero en lo que a un librus interruptus se refiere, no hay nada peor que dejar una historia sin terminar, negándole ese final merecido y matando a sus personajes para siempre de forma prematura. Por eso, os voy a contar lo que a mí me sirve para llegar a ese deseado punto final de una obra.

Os diría los miles de técnicas disciplinarias que he utilizado, los cientos de formas de organización y recursos de gestión del tiempo que he probado, me pondría aquí a hablar de pomodoros o de crear hábitos en 21 días, pero no estaría siendo sincero. Creo que todos los recursos técnicos, por muy útiles que puedan llegar a ser, se deshacen en el vacío de la procrastinación si no tienen un empuje motivacional bestial por detrás. O, lo que es lo mismo y como diría Confucio, si sabes lo que tienes que hacer y no lo haces estás peor que antes.

Por eso, más que en las técnicas, yo me centraría en la motivación. Nada puede parar a quien tiene algo en el corazón que le lleva a donde quiere estar. Lo tengo comprobado. Yo he dejado más de media docena de novelas sin acabar (los que me seguís bien conocéis esos anuncios de proyectos que se los acabó llevando el viento), pero las que sí he finalizado es porque han tenido por detrás algo que me quemaba, que me hacía tenerles más respeto que a mí mismo, y por eso mismo abandonarlas no era una opción. Por ejemplo, El sanador del tiempo refleja mi transición desde mi visión científica y opaca a una mente más abierta gracias a haber conocido a través de mi hermana las terapias alternativas y energéticas. El respeto a ese aprendizaje y crecimiento personal y ese vínculo fraternal me llevaron línea a línea hasta el final. Otro ejemplo sería En el nombre de Eva, el desprecio a esta sociedad machista que no se entera de que la mujer existió antes que el hombre era algo que me impedía parar, por respeto a esa igualdad, algo más importante que un simple antojo literario.

Cuento esto ahora porque he vuelto a sentir esa llamada, y de paso enlazo con la imagen inicial. Hace algo más de un año que se me fue mi ojito derecho, una explosión de amor en forma felina llamada Leore. Mi próxima novela tendrá a un gato como hilo conductor. Se la debo a Leore, y  me la debo a mí para saber despedirme de él de manera que mi corazón pueda latir tranquilo. Solo por eso, por respeto a ese ser que tanta felicidad me dio, sé que voy a acabar la novela. Esa es mi motivación, y os aseguro que es algo más eficaz que cualquier método disciplinario. También hay más cosas por detrás que tienen que ver con ello y que estoy preparando y que aumentan esta responsabilidad, pero de eso os hablaré en un post dedicado al nuevo proyecto. El cual, por cierto, tengo muchísimas ganas de comunicaros.

leore2

Y dicho esto, os cedo el turno de palabra. ¿Cuáles son vuestros trucos para no rendiros y no dejar un libro a medias? Os recuerdo que lo más valioso de este blog son vuestros comentarios, yo disfruto contando mis cosas personales, compartiéndolas, pero el aprendizaje colectivo que nos llevamos todos con vuestras opiniones son sin duda lo más valorable de todo lo que se pueda ofrecer en esta bitácora. Así que, es vuestro turno.

Nada más por hoy, ¡nos vemos las instacaras por @icaro_jon!

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑