Buscar

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

mes

marzo 2020

No preguntes CUÁNDO saldrás de la cuarentena, sino CÓMO

salegui

¿Cuándo nos van a dejar salir a la calle? Esa es la pregunta del millón en estos momentos. Muchos estáis ya al límite del confinamiento, desesperados, así que ahí va mi truco: cada vez que al borde de la desesperación os preguntéis ¿cuándo va a acabar esto?, cambiad la pregunta por ¿cómo voy a acabar esto?

El impacto en el ánimo es brutal. Ya que tenemos que estar en casa, mejor aprovechar ese tiempo. Yo quiero salir de la cuarentena más en forma, con un libro de poesía nuevo y habiéndome hecho alguno de los cursos que siempre voy aplazando. Y entre entrenar, escribir y formarme, y el rato de ocio diario, se me pasa el día volando.

Sé que la principal preocupación de muchos reside más bien en el plano laboral. ¿Qué va a pasar con mi trabajo? Bien, pues es momento de dar un paso adelante. De aprovechar este parón para formarte en algo, en algo que te guste, de manera que te empoderes y que consigas algo que te genere la confianza para salir de esta con el convencimiento de que no solo tendrás trabajo cuando esto acabe, sino que tendrás uno en el que vas a disfrutar. Ese por el que nunca te has atrevido a luchar porque no tenías tiempo. Para ello, solo necesitas internet y tiempo libre, dos cosas de las que disponemos en cuarentena.

Sé que suena muy idealista, e incluso irresponsable. Yo sentí todo eso en el momento en el que decidí vivir de escribir. Dejé mi trabajo principal como profesor porque yo quería vivir de las letras, lo tenía muy claro, y me lancé a la incertidumbre. Me tacharon de loco, decían que eso no me iba a dar de comer. Y mira por donde, me está siendo útil para superar esta crisis, ya que los libros por el confinamiento han visto aumentadas sus ventas.

Yo tuve suerte. Como pude no haberla tenido. Pero si me hubiera quedado en ese trabajo en el que no estaba a gusto, ahora mismo estaría parado. Lo que quiero decir es que no hay opción mejor ni peor. Al final también hay que tener suerte. Pero puestos a no tener el control de nada, mejor intentar vivir de lo que a uno le llena. Es posible, os lo digo de corazón y por experiencia. No cambio nada por estos últimos años viviendo de reventar teclas. Puede que las cosas se tuerzan, pero pienso seguir luchando por lo que me gusta todo lo que esté en mi mano.

Si me dejáis recomendaros un libro en ese sentido, os aconsejaría este: Monetiza tu pasión; hazte millonario con lo que de verdad te gusta. Os va a dar además de la motivación, las herramientas y los pasos a seguir para lanzaros a ese sueño que es intentar vivir de lo que os gusta.

Las crisis, por muy jodidas que vengan, hay que tomárselas como oportunidades. Aprovechad este tiempo en casa. Pensad en lo que os hace felices y si no sabéis como sacar dinero con ello, estoy seguro que en ese libro con tantos ejemplos encontraréis ideas que os vendrán muy bien. Os animo a ello. Yo siempre digo que no hay personas que se aburren, sino perezosas. Espero que os ayude tanto como a mí a convertir esa desesperanza en un proyecto y en ilusión, que es lo que de verdad necesitamos no solo en estos tiempos, sino en el día a día.

Mucho ánimo, esta lucha es para muchos más mental que física, y espero de verdad que encontréis la motivación para salir victoriosos.

Un saludo, ¡nos vemos las instacaras en @icaro_jon!

 

 

¿CAMPEONATO DE ESCRITORES?

research-prize-web

 

¿Os imagináis leyendo vuestro libro y todo un estadio alrededor aplaudiendo esa historia que tanto les ha gustado? Sería genial, ¿eh?, que por una vez se aplaudiera algo más que meter un balón en una red y que la etiqueta de héroe reconocido se la pudiera poner alguien que hace soñar a los demás con sus historias.

Pero hasta que ese momento mágico llegue, os propongo algo en esa línea: un campeonato entre escritores para darle emoción y espectáculo a nuestros libros. ¿Os atrevéis a convertiros en gladiadores de las palabras? En esta competición, cada semana se repartiría un determinado número de puntos en función de la posición en el  ranking de ventas en Amazon. Estos rankings son volátiles, por lo que una buena semana puede auparte a lo alto o devolverte al mundo terrenal.

¿Y qué hay de premio? Esa siempre es la pregunta estrella. En principio, nada más allá de la emoción y el estímulo que os va a proporcionar intentar vender más para escalar posiciones, además de la coletilla comercial de «ayudadme con el libro que estoy en una competición» o de la originalidad de ser concursantes. Buscaré con todas mis fuerzas patrocinadores para que pueda existir un premio en metálico, pero será complicado en una primera temporada; quizás si la iniciativa tiene éxito, para futuras ediciones.

¿Os animáis? Para participar solo es necesario tener una novela en venta en Amazon. Todos necesitamos un estímulo para ser más eficientes. Seguro que tenéis algún libro semiolvidado al que sacar brillo y por el cual pelear a capa y espada. Si os apuntáis, decídmelo en los comentarios. Pongo la barrera mínima para que esto salga adelante en 10 participantes, y la máxima en 20. Si hay voluntarios para el experimento, prometo dar todo mi esfuerzo para conseguir una plataforma digna de la competición. Estoy pensando en hacerlo a través de una APP. Habrá entrevistas, noticias, vídeos si os animáis a hacerlos (y que os ayudarán aún más a promocionar)…

Ya me decís. Son buenos tiempos para la venta de libros, el confinamiento lo ha disparado un 20 %. Vamos más allá y a hacer de esto algo aún más emocionante.

¡Espero vuestras páginas en alto! Un saludo, ¡nos vemos las instacaras en @icaro_jon!

TIEMPO DE ENCIERRO… ¿O DE REFLEXIÓN?

time-for-a-change-3842467_960_720

Llegan tiempos de cambio. Crisis en chino significa oportunidad y… no seré yo el que os dé la chapa motivacional con eso de que todo cambio requiere una respuesta adaptativa. Aunque sea una verdad como un templo. Esta reclusión hogareña supone todo un reto para muchos. Pero es una oportunidad para ver lo tan dependientes que somos de fuera y para empezar a saber vivir desde dentro.

Eso, para los que tenemos un mundo interior un tanto errante como yo, es una bomba de relojería. Este período de reflexión me ha llevado a escoger una dinámica literaria algo distinta, que es la que quiero compartir con vosotros.

En primer lugar, voy a darle un tiempo muerto a la narrativa, al menos tal y como la conocemos. Dejo mis historias un poco aparcadas para refugiarme en la poesía. Llegan tiempos muy emocionales, y a mí, que cambio de parecer casi como el viento, me apetece darme al verso. Si publico algo parecido a un libro próximamente, será en el género lírico.

¿Significa eso que dejo de crear historias? No podría. Pero sí aparco al menos la intención de sacar algún nuevo libro en ese sentido. En su lugar, me daré al librojuego, que últimamente me ha dado bastante feedback y diversión. Hay que reinventarse. Y esto de crear una historia para jugar me mueve por dentro y veo que tiene más respuesta. Lo haré en modo trivial, además. Es decir, habrá que acertar respuestas para poder avanzar en la historia. O lo que es lo mismo y lo que pretendo transmitir: será como jugar una partida al clásico Trivial a través de una novela.

¿En qué lugar deja esto a la aventura de Caótico Neutral que estábamos abordando? ¿Continuará? Sí, pero no de la manera en la que se estaba abordando. El sistema de acertijos, que yo considero más atractivo, parece no serlo tanto para la mayoría de los lectores. Muchos, que disfrutaron del trivial de «El último gato vikingo», me han pedido la vuelta a ese sistema. Así que ese será el que adopte.

Además, lo haré a través de una plataforma que me parece fantástica para este tipo de iniciativas. Ya lo veréis, la experiencia es mucho mejor, y más adecuada para el tiempo que tengo ahora tras esta última revolución y que me limita bastante. La primera parte será muy parecida a lo que hemos vivido aquí, pero adaptada, y seguirá con la salida a Sumergia.

Así que, esos serán los siguientes pasos a seguir y que guiarán el devenir del blog: poesía y librojuegos. Espero que os guste, y nada me haría más feliz que seguir teniéndoos por aquí. Nada me causa más alegría que encontrarme con vosotros reencontrándome conmigo mismo.

Nos leemos en breve. Espero que estéis pasando una buena cuarentena, y que os sirva para reflexionar y que esta salida de la rutina sea provechosa para encontrar un camino todavía mejor.

Un abrazo, ¡nos vemos las instacaras en @icaro_jon!

¿CÓMO VAS DE IDIOMAS INVENTADOS?

TrivialCNOpts

¡Vosotros lo habéis querido! Con cuatro personas con pleno de aciertos, toca subir un poco la dificultad del acertijo en el capítulo de hoy. Nos resituamos: mientras os realizaban las pruebas para obtener la ciudadanía en Sumergia, la primera ciudad flotante, el laboratorio fue atacado y ayudaste a defenderlo aprendiendo a usar el sistema de calibrado del cañón de mano.

Para los nuevos: estamos llevando a cabo un librojuego en el que en cada capítulo se plantea un acertijo que puedes resolver y firmar en la web como participante exitoso. En la página principal de http://www.jonicaro.com están todos los capítulos recopilados por si quieres empezar el juego desde el principio, aunque para la clasificación solo se puntúan los del día en cuestión. ¡Vamos allá!


 

ACERTIJO 4

 

EN MEDIO DEL CONFLICTO

 

El rayo rojizo sale de tu cañón de mano e impacta en uno de los motores de la aeronave a la que habías apuntado. La llamarada que sale en la zona del impacto refleja la euforia que sientes por dentro al haber acertado.

 

Al parecer, has comprendido el sistema de corrección. Reduce el error justo la mitad de la cifra que se le ordena. Esto permite afinar la puntería con el doble de posibilidades en caso de objetivos más lejanos, pero para ti lo importante es que has aprendido cómo funciona.

 

Te agachas para cubrirte hasta que tu cañón te envía un nuevo mensaje: “recarga energética finalizada”. Al parecer, vuelves a tener munición. Repites la operación de disparo y ocultación varias veces hasta que la aeronave queda lo suficientemente deteriorada para retirarse, dejando una nube de humo negro a su paso. Buscas tu siguiente objetivo y repites el proceso, volviendo a ocultarte cada vez que tu arma necesita recargarse.

 

Cuando ya le has cogido el truco a la maniobra, todas las naves atacantes parecen estar dañadas y ejecutan una retirada conjunta.

 

—¡Victoria! ¡Yuuuuju! —grita el soldado que tenías al lado y que parece recibir mensajes optimistas a través de su casco. Tú no escuchas nada de lo que le están comunicando, pero deduces que se ha ganado la batalla—. Sí, mensaje recibido, capitana. A la orden —continúa el militar, y entonces te mira. Puedes ver sus oscuros ojos tras la visera—. Gracias por la ayuda.

 

El hombre flexiona el brazo con el que no sujeta el cañón y expone su antebrazo para que tú hagas lo mismo con el tuyo y choquéis en forma de saludo amistoso. Acercas tu extremidad también flexionada y antes de que te des cuenta, saca unas esposas eléctricas que te coloca con una habilidad pasmosa.

 

—¡Eh! —te quejas por esa traición.

 

—Órdenes de la capitana —te explica—. Todo el personal que no sea del laboratorio es susceptible de ser un traidor. Incluso los científicos lo son, diría yo. Sígueme, por favor.

 

Tras un bufido, obedeces. Sabes que esas esposas te lanzarán una descarga eléctrica ante cualquier intento de evasión, así que caminas con pies de plomo, con temor a que esa herramienta malinterprete algún paso acelerado creyendo que se trata de una posible huida y te regale un potente calambrazo.

 

Avanzas por el laboratorio donde las escenas se suceden a tu paso, algunas de ellas son totalmente opuestas. En un lugar los soldados celebran haber acabado con el ataque y unos pasos más adelante algún militar llora a un compañero caído.

 

Finalmente, te meten a una sala y te introducen en una especie de cilindro cuya superficie en forma de pantalla impenetrable se activa encerrándote en su interior. Te das cuenta de que es una jaula para criaturas de experimentación. Tu aventura en Sumergia no ha empezado lo que se dice muy bien… Poco a poco, empiezan a traer nuevos individuos que también quedan encerrados como tú.

 

Un par de horas más tarde en las que el bestiario ha quedado reducido a un eterno silencio, las puertas metálicas de la estancia se abren y dejan pasar a una mujer. Va vestida con una coraza negra que le cubre el pecho, supones que para identificar su mayor rango, y tiene un rostro que es la viva personificación de la autoridad y la decisión. Su cabello castaño está revuelto, imaginas que como su interior a juzgar por su paso apresurado. Parece ansiosa por algo. Se pone en una posición más o menos central respecto a las jaulas y se dirige a todos en general y a nadie en concreto.

 

—¡Soy la capitana Sharker y estoy al mando de la defensa del laboratorio! —grita para mostrar su autoridad a todos los presentes, tras lo que parece relajar su voz—. Estáis aquí porque no tenéis documentación alguna que os acredite en el dispositivo de vuestra esfera textil.

 

“¿Ya ha entrado en la computadora integrada en mi traje?”, piensas. Bueno, son militares… “Por supuesto que no tengo documentación, si ni siquiera he terminado el test para que me aprueben la ciudadanía…”, reflexionas, pero prefieres no expresar tu opinión y sigues escuchando.

 

—Sin documentación alguna, no puedo saber si sois amigos o enemigos. Tendréis que ganaros mi confianza entonces para conseguir la liberación echándome una mano. Así, de paso, podréis hacer algo útil mientras… restauramos el orden. Ayudadme, y yo os ayudaré. Antes de recibir el ataque, una patrulla detectó una estación de transmisión hostil en la periferia de la ciudad. Intentamos recopilar la información que contenía para evitar… ataques como este. —Su suspiro evidencia el lamento de no haberlo conseguido—. Pero cuando llegamos, habían borrado toda la información. Solo quedaba un mensaje cifrado que, cortésmente, nuestros enemigos se encargaron de mantener junto a su traducción.

 

La capitana pulsa varias veces sobre su antebrazo y maximiza un mensaje para que todos los presos podáis verlo:

 

“ducsiñat”

 

—¿Sabéis lo que significa? —pregunta, pero nadie se atreve a asentir ni a negar, tal es el respeto que refleja la capitana—. Cabrones. Significa “cabrones”. Simpáticos nuestros enemigos, ¿verdad? Bien. Hace unos minutos hemos interceptado un mensaje de ellos que al parecer mantiene la misma capa de cifrado. El que consiga traducirlo, será considerado aliado y se ganará la libertad. Ánimo, a ver si sois capaces de resolverlo por el bien de la paz de Sumergia.

 

La capitana vuelve a manipular su antebrazo y sale el mensaje que están intentando descifrar:

 

“mohus teñ tim”

 

Intentas buscar un paralelismo que te dé las claves para resolver el sistema de cifrado. Así, podrás conseguir tu libertad.

 

Escribe la respuesta en minúsculas y con sus espacios cuando se pida la contraseña

¿TE ATREVES CON ESTA SUCESIÓN?

TrivialCNOpts

Con más aciertos de los esperados en el último acertijo (¡sois unas bestias!), nos metemos en el tercer capítulo del librojuego de Caótico Neutral. Nos situamos: estabais afrontando los test para ser aceptados como ciudadanos de la ciudad flotante de Sumergia, pero todo va a cambiar y vuestra supervivencia va a depender de que seais capaces de resolver una peculiar sucesión numérica. ¿Lo conseguiréis?

Para los nuevos, se trata de una historia en la que os convertís en protagonistas resolviendo cuestiones. Podéis seguirla desde el principio en http://www.jonicaro.com, aunque solo podréis empezar a sumar puntos a partir de este capítulo. ¡Pero estáis a tiempo de remontar! ¡Vamos allá!


ACERTIJO 3

 

CUESTIÓN DE PUNTERÍA

 

—¡Exacto! ¡Esto promete! ¡Esto promete! —grita el hombre al comprobar tu acierto y los iris de sus ojos se vuelven de un amarillo fluorescente, mostrando su alegría—. Muy bien, te has dado cuenta de que la primera letra siempre pasa a la segunda posición en la línea siguiente, de que la segunda pasa a la última, de que la tercera avanza un cuadro, la cuarta vuelve al principio y…

 

¡¡¡BOOOOOOOM!!!

 

Una explosión interrumpe las palabras del hombre. De repente, tu mente se sumerge en el caos. Tus oídos zumban por el ruido del estallido. Tu visión queda anulada por la nube de humo que se levanta a tu alrededor. Sientes dolor en la espalda, como si un pedazo de la pared te hubiera golpeado. Pero por lo demás, no sientes que tengas nada roto.

 

Toses durante unos minutos hasta que la ventilación hace que la capa de humo se disipe. Entonces, desearías no haber recuperado la visión. Delante de ti, el hombre que te estaba entrevistando yace muerto sobre su silla. Un pedazo de pared le ha golpeado en la cabeza, a juzgar por el pedazo de cráneo que falta en ella y que deja ver parte de su cerebro. Sus ojos ya no son amarillos, muestran una blancura fantasmal.

 

Dos personas entran en la habitación rápidamente y te retraes por instinto, pegas tu espalda a la pared. Si te han visto, obvian tu presencia, porque rápidamente se colocan frente al gran ventanal que hay en la estancia. Parecen dos soldados, a juzgar por el traje especial que cubre sus cuerpos. Es una coraza blanca y anaranjada de carbono reforzado, con una capa de teflón para aislar la electricidad de posibles proyectiles.

 

—¡¡Fuego!! —grita uno de ellos y las armas que llevan acopladas en sus brazos comienzan a escupir rayos rojizos despedazando el cristal de la ventana.

 

Sus disparos son contraatacados y ves cómo explosiones de luz entran en la habitación volviendo a herir tus oídos e impactando en todas partes. Te tiras al suelo como respuesta instintiva y cierras los ojos. Cuando el ruido se apaga ligeramente, te atreves a abrirlos para ver qué ha pasado. Uno de los dos soldados yace en el suelo bocarriba. Su coraza tiene un agujero del que gorgotea sangre y humo a la par.

 

—¿Qué miras? —te pregunta el soldado que queda vivo, que se ha puesto a cubierto apartándose del ventanal—. ¡Coge el cañón de mano y dispara!

 

Los calores se te suben a la cara. ¿Coger un arma? ¿Disparar? Tú habías venido a Sumergia a disfrutar de la vida, no a jugártela. Tu esfera textil te inyecta automáticamente una solución relajante y agradeces la calma instantánea que invade tu pecho y se extiende por el resto del cuerpo.

 

—¡Nos están atacando! —te grita de nuevo, desesperándose al ver tu incapacidad de moverte—. Si no defendemos el laboratorio, ¡caeremos con él!

 

Entonces, comprender la situación te da una motivación extra para actuar. Al parecer, alguien intenta derrumbar el edificio en el que estás. Y si no haces nada, acabarás entre sus ruinas.

 

Gateas hasta la posición del soldado muerto evitando exponerte a la abertura del ventanal, cuyo cristal a estas alturas ya es inexistente. Coges el cañón de mano e intentas sacarlo del brazo muerto del hombre que acaba de caer. Tienes que tirar varias veces para conseguir separar de su cuerpo ese armatoste que, te sorprendes, no pesa tanto como habías pensado a juzgar por su enorme tamaño.

 

Introduces el brazo por la parte posterior hasta alcanzar la sujeción donde insertas la mano y palpas el gatillo. Temes que por el temblor de los nervios dispares accidentalmente y tu traje detecta tu preocupación y te inyecta una nueva dosis de dopamina.

 

Te levantas ligeramente hasta poder ver al exterior y visualizas varias aeronaves que sobrevuelan el laboratorio disparando desde todos los lados. Son los atacantes. Apuntas a una de ellas, intuyendo que alineas el cañón con la aeronave y aprietas el gatillo. Un rayo rojizo sale de tu arma y… pasa muy desviado del objetivo. En el lateral del arma se proyecta una pequeña pantalla que te muestra y narra un mensaje.

 

“Desviación del disparo a la derecha: 20 unidades. ¿Ajuste de corrección?”.

 

¿Ajuste de corrección ha dicho? ¿Te está pidiendo que corrijas el disparo? Te atreves a responder.

 

—Mmm… veinte unidades —dices. No entiendes el mecanismo de corrección, pero si te ha dicho que has fallado esas unidades, deduces que es necesario un ajuste del mismo calibre.

 

Vuelves a apuntar igual que antes y disparas otra vez. Pero de nuevo vuelves a fallar.

 

“Desviación del disparo a la derecha: 10 unidades. ¿Ajuste de corrección?”.

 

Te sorprendes ante el nuevo error, aunque por lo menos ha sido menor que antes. Sin embargo, no entiendes nada. Pero intentas continuar con el proceso.

 

—¡10! —dices esta vez, esperando que el ajuste sea correcto, intentando de nuevo corregir las mismas unidades que has fallado esta vez.

 

Apuntas una vez más, de la misma manera que las anteriores veces y vuelves a apretar el gatillo. Te desesperas al ver que cometes un nuevo error. Recibes un tercer mensaje en tu arma.

 

“Desviación del disparo a la derecha: 5 unidades. Aviso, última carga. ¿Ajuste de corrección?”.

 

¿Último intento? ¿Qué significa eso? ¿Si no lo consigues ya no habrá nada que puedas hacer para defender el laboratorio y morirás en ese mísero lugar? No sabes muy bien cómo actúa el sistema de calibrado, pero piensas que tiene que haber algún tipo de relación y analizas los mensajes y resultados anteriores. Intentas hacer algún tipo de cálculo mental.

 

Cuando crees entender el mecanismo, dices la cifra con la que esperas acertar esta vez.

 

Escribe la cifra correcta con dígitos cuando se te pida la contraseña

¿PODRÁS SUPERAR ESTE TEST DE LÓGICA?

TrivialCNOpts

Millones de gracias por la participación en el primer capítulo del librojuego interactivo de Caótico Neutral: el origen. Así da gusto, joder. Así que, con la energía que da la ilusión y el agradicimiento, hoy seguimos con un nuevo episodio. Os aviso, toca subir un poco el nivel que ayer era para calentar. ¡A ver quién resuelve la prueba de hoy!

Para los nuevos, Caótico Neutral: el origen es un librojuego en el que el lector es el protagonista. En cada capítulo se plantea un acertijo relacionado con la historia de manera que el objetivo es que la lectura sea divertida y tenga ese punto pícaro y competitivo. En http://www.jonicaro.com voy poniendo los enlaces de todos los capítulos, por lo que podéis seguirla desde el principio en cualquier momento (aunque los capítulos anteriores ya no puntúen).

Y sin más, ¡vamos a por el segundo episodio poniendo a prueba vuestra capacidad de lógica!

———————————————————————————————

ACERTIJO 2

LA LEY SUMERGIA

 

Efectivamente, la respuesta era “granate” y eso te lleva a ganar la ciudadanía de Sumergia. Los días antes de la marcha pasan fugaces, con un nerviosismo y una ilusión creciente que se antepone a la nostalgia de pensar en todo lo que dejas atrás en la Tierra.

Finalmente, llega el día y conforme la aeronave que te lleva a la ciudad flotante se aleja de la Tierra, miras hacia atrás y sonríes. “Adiós al sufrimiento”. Sabes que en Sumergia todo es idílico, no dejan de llegar buenas noticias de una ciudad creada para el bienestar y la paz.

Cuando por fin te aproximas a tu nuevo hogar, de lejos observas esa esfera grisácea que parece a lo lejos la ciudad flotante, apenas una roca gigantesca en medio del universo. Pero a medida que te acercas, empiezan a definirse las diferentes formas que se despliegan a lo largo y ancho de varias placas gigantescas que actúan a modo de niveles y subniveles. Primero ves los edificios metálicos con estructura de pirámide escalonada, y poco a poco se van definiendo los jardines y los lagos artificiales. Te sorprende la ausencia de montañas y formaciones rocosas, realmente es una ciudad flotante, y poco más. No puedes despegarte del cristal, disfrutando de tanta novedad.

De manera imperceptible, atraviesas la capa que retiene la falsa atmósfera de la ciudad gracias a la gravedad artificial de los generadores de densidad del centro de la ciudad. La aeronave se dirige al aparcamiento de un gran edificio rectangular con un enorme patio interior que te hace pensar en un hospital, aunque bastante distinto a los que conoces. Varios habitáculos se despegan y se conectan en otro punto del edificio, como si el edificio pudiera dividirse en piezas y recomponerse a su antojo para facilitar sus actividades internas.

Tras el aterrizaje, un hombre cuya ajustada esfera textil parece formar un uniforme policial por sus colores azulados sale a tu encuentro.

—Sumergia a tu disposición —te dice en lo que parece ser el saludo adoptado en aquella ciudad flotante—. Permita que te acompañe en tus primeros pasos aquí.

Más que un acompañante, sientes que se trata de un vigilante, a juzgar por la pistola de su cinto. Pero a pesar de la confusión, no tienes motivos para dudar, por lo que avanzas a su lado a lo largo de la plataforma de la terraza a través de la cual te introduces en el interior del enorme edificio.

Este resulta ser, por los letreros que vas observando, un laboratorio más que un hospital. Avanzas a través de los blancos pasillos, que tienen líneas de colores en las paredes para orientar al personal en función del departamento al que se dirija. Una de ellas parece apagarse de repente, como si la sección a la que señala hubiera terminado su sesión y quedara cerrada.

Sin decirte nada, el vigilante-acompañante te hace pasar a un habitáculo a merced de una joven que te sonríe, aunque el traje de protección que la aísla del exterior no te da lo que se dice mucha tranquilidad.

—No te preocupes —te dice, al parecer leyendo tus pensamientos. Aunque lo cierto es que debe estar acostumbrada a tal confusión inicial en los recién llegados—. Es un análisis protocolario —dice mientras carga una pistola inyectiva y te invita a sentarte—. Sumergia es una ciudad libre de enfermedades infecciosas. Nuestro aislamiento nos permite librarnos de todo agente infeccioso de la Tierra, y eso es gracias a que analizamos a los nuevos integrantes con dedicación para asegurarnos de que no traen consigo estos molestos visitantes. —Se ríe como si hubiera hecho un chiste y sigue con su tarea—. Por eso te han traído directamente al laboratorio antes de poder dejarte pasear por nuestras calles. Pero pronto tendrás acceso a la ciudad.

Eso suena lógico. La única forma de mantenerse alejados de los patógenos es vigilar que los recién llegados no los traigan consigo. Así pues, dejas que utilice su pistola sobre tu brazo. Debido a la anestesia potenciada incorporada en la aguja, ni siquiera notas el pinchazo. El cargador de la pistola comienza a llenarse con ese líquido rojo que es tu sangre. La propia herramienta se encarga de cerrar la perforación, por lo que tu piel vuelve a estar intacta en menos de dos segundos.

Después, la joven te invita a acceder a una nueva sala. En esta, un hombre te espera tras un escritorio. Te invita a sentarte frente a él y accedes.

—Buenos días —te dice mientras presta atención a la mesa de su escritorio que hace las veces de pantalla táctil—. Voy a hacerte un pequeño test. Necesito confirmar que tienes un nivel apto de lógica para habitar en Sumergia. No, no me mires así… No es que aquí seamos discriminatorios ni que busquemos la raza aria, pero sí necesitamos un nivel medio de inteligencia para mantener la paz que nos caracteriza. Las leyes en Sumergia se basan en suposiciones lógicas, de manera que se excluyen las ideologías y pensamientos subjetivos. Solo así se puede conseguir un orden común, el de la lógica. Llámalo lógicocracia —dice, y sonríe ante esa invención mientras tú te preguntas si él habrá superado ese test de inteligencia—. El caso es que tienes que superar un pequeño test de lógica para asegurar que tienes la capacidad necesaria para comprender y aceptar las leyes y asegurar así una comunidad pacífica y sin conflictos.

El hombre te mira y ves cómo sus iris adquieren un color amarillento. No habías visto a nadie que se hubiera tratado con EMOLOUR, un fármaco que hace que los ojos cambien de color en función de la situación emocional de la persona. Al parecer, está entusiasmado de hacerte ese test.

Por la pantalla comienzan a desplegarse letras ordenadas en filas y columnas:

 

ABCDE
DAECB
CDBEA
¿¿¿¿¿

 

Es evidente que lo que tienes que hacer es rellenar la última fila, al menos tu inteligencia sí te llega para deducir eso. Pero completarla correctamente, eso es algo más complicado…

En la pantalla, aparece un teclado táctil invitándote a escribir las letras que faltan. Exprimes tus neuronas para dar con la solución. No has llegado a Sumergia para que te expulsen de buenas a primeras.

Acercas tu dedo al teclado táctil y marcas las letras que crees correctas.

 

Haz clic aquí y escribe la secuencia correcta en mayúsculas y sin espacios cuando se te pida la contraseña

 

¿COLOR DE 7 LETRAS QUE EMPIEZA POR G?

CNOportada

¿Color de siete letras y que empieza por «G»? Si sabes la respuesta, puede que tú seas el elegido o la elegida. Esa será la primera de las preguntas a las que tendrás que enfrentarte para completar la historia de CAÓTICO NEUTRAL: El origen.

Tras el éxito del trivial de El último gato vikingo, damos un paso más allá y convertimos las preguntas en una historia para crear un librojuego interactivo. Esta aventura inmersiva nos servirá, además, para recuperar la saga Caótico Neutral.

Esta iniciativa viene como reflexión de la entrada anterior, en la que asumía que era responsabilidad de los escritores hacer más contenido original y entretenido, de manera que estimule y anime a la lectura. A ver si hay suerte y con estos retos interactivos la historia se hace más atractiva.

Si hay participación y prospera, iré publicando aquí los sucesivos capítulos. Sin más, os dejo el primero en vuestras manos para ver si sois capaces de descifrar el primer (y sencillo) enigma. Al final, tenéis un enlace que os llevará a una página para que podáis firmar como participantes exitosos. ¡Vamos allá!

——————————-

ACERTIJO 1

EL CONCURSO

 

Los nervios hacen que se te acelere el corazón y que tu respiración se agite. Es normal, estás en la final del concurso “Viaje a Sumergia”, ante la última pregunta. Si aciertas, habrás ganado y te llevarás un importante premio: podrás vivir en Sumergia, la primera ciudad flotante de la historia de la humanidad.

La simple idea de tener ese privilegio te provoca la excitación que sientes ahora. ¿Quién no querría vivir en la primera ciudad espacial fuera de la Tierra? ¿Acaso existe mayor aventura? Por no hablar de las buenas noticias que llegan desde allí y que hacen que Sumergia parezca un verdadero paraíso. Dirías que es tu sueño vivir allí, pero es que realmente es el sueño de cualquier persona.

El polímero de tu traje detecta tu nerviosismo e inyecta en tu piel a través de microagujas una dosis de acetilcolina para activar tu sistema parasimpático. Sientes la relajación de manera inmediata. Tu pulso se calma, respiras más lentamente y con más profundidad. Pero sacudes la cabeza, no quieres que esa sensación te adormezca hasta el punto de no poder pensar bien en la pregunta que están a punto de lanzarte.

Los acordes de “Alma en llamas”, el hit del momento, llegan a su fin. El grupo de moda ha sido invitado para interpretar su canción más famosa justo en el momento antes de la pregunta final. Aún puedes oler el humo inexistente y sentir el calor de la canción, ya que las ondas sonoras de sus instrumentos interfieren con tu cerebro para generarte esas sensaciones y darle más realismo al tema musical.

—¡Bien, bien, bien! —comienza a decir Jack Jauman, el presentador del momento, tras la actuación. Su tupé con triple tirabuzón se mueve al ritmo de sus agitados movimientos—. Después de esta gran actuación, seguimos con el concurso que… ¡puede estar llegando a su final! —grita señalándote—. Si nuestro concursante acierta esta última pregunta, ¡se acabó! Así que, ¡vamos a por ello!

Una esfera en mitad del escenario comienza a girar. Segundos después, explota, y de entre el humo aparece el holograma que representa a la azafata del concurso.

—La pregunta siguiente será una… —comienza a decir la representación holográfica con gestos seductores— ¡tripista!

—¡Tripista! —repite el presentador. Ya sabes qué tipo de prueba es. Es sencilla. Te darán tres pistas para acertar una palabra. No se te da mal ese tipo de pruebas. Tu nerviosismo aumenta al pensar que puedes ganar ese viaje, lo ves más cerca que nunca—. La primera de las pistas es… ¡que se trata de un color! —continúa Jack—. La segunda dice que… ¡tiene siete letras! Y la última y que te puede llevar al triunfo —te dice guiñándote un ojo—, ¡es que empieza por la letra “G”! ¡¡Tiempo!!

Un color que empieza por la letra G y que tiene siete letras. Tienes diez segundos para pensar. La cuenta atrás acaba, el silencio se hace a tu alrededor. Es tu momento. Si aciertas, te llevas ese anhelado viaje a Sumergia.

—Y bien… —te dice el presentador. Tu corazón ya no puede latir más deprisa. Has gastado todas las inyecciones relajantes de tu traje—. ¿Conoces la respuesta? Se trata del color…

Haz clic aquí y escribe la respuesta (en mayúsculas) cuando se te pida la contraseña

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑