Buscar

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

mes

enero 2023

¿Cuánto sabes de THE LEGEND OF ZELDA?

¿Alguien llegó a jugar el primer The Legend of Zelda? Cuando algo cosecha tanto éxito como la reconocida saga de videojuegos de Link, no puedo evitar viajar en el tiempo para ver qué semillas se plantaron para dar lugar a esta, nunca mejor dicho, leyenda.

Así pues, recientemente jugué el The Legend of Zelda de la NES con el que Shigeru Miyamoto buscaba recrear sus fantasías infantiles de exploración, y que lanzó con pocas expectativas en una etapa de los videojuegos donde la fantasía todavía estaba por desarrollarse. Con el corazón por delante de los riesgos comerciales, con el primer The Legend of Zelda originó una saga que llegó a reinar (y reina) en el mundo del videojuego.

Pero hoy no estoy aquí para contaros una historia, sino para poneros a prueba. A continuación, os reto con cinco preguntas sobre este título para ver si a través de la memoria, nostalgia o ingenio, sois capaces de dar con la solución. ¡Suerte!

1. ¿Cuántas piezas tenía la Trifuerza del The Legend of Zelda original?

A – Seis

B – Siete

C – Ocho

2. ¿Dónde tenía Ganon prisionera a la princesa Zelda en el primer videojuego de la saga?

A – En su castillo

B – Montaña de la muerte

C – Lago Hylia

3. ¿Qué permitió The Legend of Zelda en las consolas por primera vez?

A – Videojuegos en color

B – Jugar con mando en lugar de teclado

C – Guardar el progreso en el propio cartucho

4. ¿Qué había que hacer en The Legend of Zelda para encontrar el acceso a la mazmorra de Nivel 8?

A – Quemar un árbol del mapa del mundo

B – Eliminar al dragón que protegía la puerta

C – Reunir 500 rupias para pagar al portero

5. ¿Qué nombre de personaje había que utilizar en The Legend of Zelda para comenzar directamente la segunda búsqueda más complicada?

A – POWERFULL

B – SUPERQUEST

C – ZELDA

Las respuestas son:

1C Ocho / 2B Montaña de la Muerte / 3C Guardar el progreso en el propio cartucho / 4A Quemar un árbol del mapa del mundo / 5C ZELDA

Si os gustan los videojuegos de rol, y en concreto habéis disfrutado de su etapa en la NES, os invito a seguir poniendo a prueba vuestros conocimientos con el libro EL RETO DE LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LOS MEJORES JUEGOS RPG DE NES, donde encontraréis más de 130 preguntas sobre los juegos que destacaron en la consola de 8 bits de Nintendo:

Un saludo, ¡nos vemos por el camino de la aventura!

¿Sabes cuál fue el PRIMER videojuego de ROL en el mercado?

¿Sabéis cómo empezó a el género RPG a «corromperse» con el ponzoñoso olor del dinero? Hace unos días os hablaba sobre el origen del género RPG en los videojuegos, con los estudiantes aficionados al rol utilizando de forma “eficiente” los recursos tecnológicos de las distintas universidades de Estados Unidos donde estudiaban. Pero ¿cómo llegó esa afición a convertirse en un negocio?

En los años 70, se había desatado una fiebre imparable con los primeros videojuegos de rol, que reunían a cientos de estudiantes durante largas horas frente a sus computadoras con el objetivo de explorar a fondo esas mazmorras rudimentarias o desarrollar nuevas versiones de juegos que mejoraran a las anteriores, en un entorno amateur donde solo la pasión de los propios usuarios era el motor que permitía dar los primeros pasos a un género todavía por explotar.

Pero esta pasión no pasó desapercibida para Automated Simulations. La desarrolladora de videojuegos, apuntando a esta afición desde un punto de vista comercial y llegando a una conclusión: podía haber mercado para el recién nacido videojuego de rol. ¿Y si conseguían trasladar esa pasión universitaria al resto de hogares como un medio de entretenimiento más? ¿Y si… esa afición resultaba no ser solo cosa de unos pocos frikis?

Con la intención (y el riesgo) de convertir el RPG en un negocio, la empresa publicó el videojuego Temple of Apshai para la TRS-80 y Commodore PET. La suerte estaba echada. Podían abrir nuevos horizontes con esta elección… o fracasar absolutamente.

¿El resultado? Llegaron a vender 20.000 copias dos años después de su lanzamiento y hasta 400.000 copias habían sido vendidas en 1986, lo que permitió que el título fuera desarrollado para nuevas plataformas (IBM PC, Apple II, Atari 8-bit, Commodore 64, Atari ST, Amiga, Amstrad CPC)… De hecho, el éxito fue tal que la compañía llegaría a lanzar hasta una decena de videojuegos más llevados por el impulso del éxito. Un triunfo absoluto.

Este éxito, además, conllevaba haber asumido el riesgo de poner a la venta un videojuego incluso inferior a las versiones no comerciales que ya rondaban por las universidades. Hay que tener en cuenta que las computadoras domésticas no tenían el potencial del sistema PLATO establecido en los centros universitarios. Por lo tanto, Automated Simulations se arriesgó con un producto que no solo era desconocido para el gran público en general, sino que era “defectuoso”. Apenas utilizaba símbolos y líneas como apartado gráfico.

Pero aun así, consiguió el éxito. Esto me lleva a la reflexión del “mínimo viable”. A veces nos boicoteamos a nosotros mismos por no creernos demasiado buenos. Basta con ser suficientes. Y gracias a esta arriesgada iniciativa de Automated Simulations, se descubrió que había gente dispuesta a pagar por un videojuego de rol. Y una vez creado el mercado, se había abierto la caja de Pandora.

El resto de desarrolladoras también quisieron su porción del pastel, pero para ello era necesario mejorar el producto y, en la habitual competencia comercial, el RPG comenzó a desarrollarse de forma profesional, productiva, dando pasos agigantados en su evolución. Temple of Apshai fue el primer RPG en el mercado. Y gracias a él, hoy podemos disfrutar de uno de los géneros más establecidos en el mundo del videojuego y que a mí en particular, más me hace disfrutar.

Si os interesa esta historia, os invito a leer EL ORIGEN DEL RPG y la historia de los videojuegos que definieron el género, libro en el que he tratado de sintetizar el origen del género tras muchas horas y esfuerzo para conseguir un relato claro que nos permita a todos los amantes de los videojuegos de rol descubrir cómo empezó este camino hasta llegar hasta donde (afortunadamente) estamos.

¿Qué te ha parecido esta historia? ¿Te anima a ti también a arriesgarte a luchar por tus sueños aunque creas que hay pocas posibilidades de conseguirlos o que jamás estarás preparado para ello?

Un saludo, ¡nos vemos por el camino de la aventura!

Blog de WordPress.com.

Subir ↑