
¿Sabes cuánto hay que remontarse para encontrar el primer juego de rol multijugador masivo? Cuando hablamos del primer MMORPG, a muchos se les viene a la mente World of Warcraft. En el año 2004, Blizzard sorprendía con el éxito de WOW: un juego en el que habían transformado el universo de los juegos de estrategia en tiempo real de Warcraft para crear un mundo abierto donde cada uno podía ser un ser individual, una criatura de aquellos amplios batallones que habíamos dirigido en Azeroth. Pasábamos de dirigir ejércitos a ser uno de esos soldados que podía relacionarse con el resto de individuos y vivir fantásticas aventuras cumpliendo misiones en un amplio mundo y convertirse así en un héroe de masas.
Pero el MMORPG surgió antes. Mucho antes. En 1978, Roy Trubshaw y Richard Bartle crearon un juego de rol donde varias personas podían interacturar entre sí en un mismo servidor. Se trataba de un juego que utilizaba únicamente texto, y se desarrollaban en un único servidor al que podían acceder los distintos jugadores. Muchos aficionados utilizaron este concepto para crear juegos similares. A este tipo de juegos se les llamó MUD (multi user domain). Islands of Kesmai fue el primer MUD de texto publicado comercialmente. Con la aparición de internet, estos juegos dejaron de desarrollarse en servidores privados o servicios de red para masificarse mundialmente.

El primer MUD gráfico fue Neverwinter Nights desarrollado por Don Daglow y Cathryn Mataga en 1991, ampliando la experiencia más allá del texto, aportando recursos gráficos y creando videojuegos más parecidos al concepto actual de MMROPG. Los distintos juegos de este estilo se fueron creando aportando nuevas funcionalidades con cada lanzimiento, con los jugadores pagando un servicio por horas para poder acceder a ellos. Uno de los más reconocidos fue Ultima Online. La legendaria saga de Richard Garriott se extendía a internet en 1997, convirtiéndose en el MMORPG más longevo, aún en activo. La suscripción mensual incorporada por Ultima Online permitía a los aficionados jugar sin límites, lo que hizo que el género se popularizara.

EverQuest, Asheron’s Call, Dark Age of Camelot, Ragnarok Online… Los distintos títulos de éxito se fueron sucediendo hasta llegar al auge de World of Warcraft, al que le seguirían otros tantos títulos de éxito con el género ya asentado hasta crear las maravillas actuales como Lost Ark, Black Desert, Guild Wars 2 y las versiones masivas de franquicias de éxito como Final Fantasy, Neverwinter Nights, The Elder Scrolls…
Sin embargo, sería necesario dar un paso atrás más para llegar al origen real del género. En 1975 se publicaba Moria, uno de los primeros videojuegos de rol cuando estos solo eran creados por aficionados universitarios en el sistema PLATO. Moria ya permitía conectarse a una misma partida desde ordenadores remotos, es decir, permitía el modo multijugador en un RPG por primera vez de forma ilimitada. Si no llegó al nivel o concepto de multijugador masivo, fue porque el sistema PLATO utilizaba una red local en lugar de desarrollarse en un servidor, limitando así los jugadores capaces de unirse. Pero el concepto y la funcionalidad ya había sido creada, y Moria es conocido como el «primer» juego MMORPG de la historia».

Si te interesa esta historia, te invito a leer EL ORIGEN DEL RPG y la historia de los videojuegos que definieron el género, libro en el que he tratado de sintetizar el origen del género tras muchas horas y esfuerzo para conseguir un relato claro que nos permita a todos los amantes de los videojuegos de rol descubrir cómo empezó este camino hasta llegar hasta donde (afortunadamente) estamos.
¿Y tú? ¿Prefieres un MMORPG interactivo o un videojuego single de rol clásico?
Un saludo, ¡nos vemos por el camino de la aventura!
Deja una respuesta