¿Preparados para rememorar o descubrir Genshin Impact? Pues manos a la obra. Vamos con la primera entrada del Juguemos a… dedicado a revivir la experiencia de juego del gacha de miHoYo.

El juego comienza con una secuencia que muestra a dos hermanos con la capacidad de viajar entre dimensiones, que son interceptados por una diosa desconocida, que al parecer está un poco harta de tanta travesía interdimensional y secuestra a uno de los hermanos, anulando todos los poderes del otro. Se acabó ya de tanta excursión entre dimensiones.

El juego nos permite escoger entre la hermana o el hermano, y renombrarlo a nuestro gusto (LordRPG, por supuesto). Una pequeña licencia en un juego donde los personajes, en principio, son totalmente predefinidos.

La secuencia continúa con un combate entre el hermano escogido y la deidad enemiga, en un brillante y muy bien implementado estilo anime, con una gran animación, donde por supuesto el héroe cae derrotado.

Tras ello, el juego continúa unos meses después, mostrando la frustrada búsqueda del hermano desaparecido, con el protagonista junto a una pequeña amiga llamada Paimon, a la que salvó de ahogarse en un lago. Como agradecimiento, Paimon actúa como guía en los primeros compases del juego a modo tutorial.

Los primeros pasos nos sirven para aprender a movernos, atacar, trepar y hacernos con los controles básicos del personaje. Mientras tanto, admiramos el paisaje alrededor, en un bello estilo gráfico que recuerda mucho a Breath of the Wild. Si nos animamos a salirnos del sendero establecido, podemos recoger algunas frutas y flores. La solsettia restaura puntos de salud, consiguiendo así nuestro primer ítem curativo, pero otros elementos (flores, menta, bayas…) no son inmediatamente utilizables y simplemente se coleccionan de momento, por lo que presuntamente el juego dispondrá de un componente de crafteo, que veremos cuánto peso tiene en su desarrollo.

Una de las partes clave de estos primeros pasos es cuando llegamos a una estatua dedicada al dios Anemo, que resuena con nuestro personaje y le otorga poderes mágicos de elemento viento. Punto a favor de la originalidad, ya que normalmente todos los protagonistas principales suelen, a saber por qué, comenzar con magia de fuego.

Estos nuevos poderes nos permiten ejecutar un fuerte ataque de viento que además empuja a los enemigos dispersándolos. Cuanto más tiempo apretamos el botón de la técnica antes de ejecutarla, más poderosa se hace, cargándose una esfera de viento en la mano del personaje que recuerda bastante al Rasengan de Naruto.

También disponemos de un ataque tipo ultimate más poderoso, que se trata de invocar un tornado. Las magias no consumen puntos mágicos, sino que como viene siendo habitual en los juegos RPG actuales, solo requieren de un tiempo de enfriamiento para poder volver a utilizarlas.

Hablando del combate, las animaciones de los ataques básicos de esgrima también son espectaculares, en la línea anime, y mención especial a esa espada que cuando acaba la lucha desaparece automáticamente y reaparece en la espalda del personaje como lugar de reposo.

Continuando nuestro camino, observamos una sombra aparecer en la escena, que resulta ser la de un portentoso dragón azulado. Más adelante, al cruzar el bosque, vemos a una pequeña persona hablar con el dragón, pero al percibir nuestra presencia desaparece, y el dragón enfurecido echa a volar. Tras esto, recogemos una piedra roja que Paimon percibe como peligrosa y continuamos sin más información, aunque presumiblemente estos hechos acabarán teniendo peso en la trama.

Seguimos avanzando, familiarizándonos con los controles y derrotando a nuestros primeros sencillos enemigos, una especie de simpáticas gotas gelatinosas, hasta que nos intercepta un nuevo personaje, Ámber, Caballera Exploradora de los Caballeros de Favonius.

Este entusiasta personaje sospecha de nosotros, pero se disculpa al no considerarnos peligrosos y nos ofrece su ayuda para llegar a la ciudad de Monstadt. Amber se trata de una arquera que domina el elemento fuego. Al usarla, nos permite apuntar con su arco en modo primera persona para alcanzar enemigos lejanos o en posición alta, lo que da mayor diversidad, utilizándose los dos primeros personajes de forma distinta, además de utilizar distintos elementos mágicos, ya que cada uno será más eficaz dependiendo de las vulnerabilidades elementales de los enemigos.

Antes de emprender el camino a Monstadt, Amber tiene que finalizar la misión por la que se encuentra en los caminos: acabar con un campamento de hilichurls, criaturas que rara vez se acercan a las ciudades, pero que por la presencia del dragón se han visto expulsadas y empujadas, aproximándose peligrosamente a la civilización.

Acabar con estos invasores no supone gran dificultad, teniendo que utilizar a Amber y su arco para acabar con uno de ellos sobre una plataforma, comenzando a ser evidente que algunos personajes serán obligatorios de usar según las circunstancias.

Solo se puede utilizar un personaje a la vez, pero pulsando sobre el retrato del otro, el intercambio se realiza inmediatamente. Por lo tanto, estamos ante un RPG de acción de grupos, con un solo personaje activo durante la lucha pero con relevos instantáneos.

Cumplida la misión, el grupo ya puede emprender su camino a la ciudad de Monstadt, donde el héroe pretende buscar cualquier tipo de información que pueda llevarle a recuperar a su hermano/a.

Finaliza así esta primera parte a modo tutorial bastante entretenida. La belleza gráfica es innegable en sus primeros compases, con un estilo visual muy marcado (personalmente prefiero diseños más realistas, pero reconozco que el acabado tipo anime es impresionante). Los dos primeros personajes también tienen buenos diseños, y aunque el primero de ellos actúa como representación del jugador con una personalidad plana para cumplir ese objetivo, Amber aparece como una persona instintiva y entusiasta.  

De momento, todo sigue un hilo argumental y se presenta como un mundo abierto, que eran dos elementos clave para recuperar las sensaciones de un gran juego RPG en Android. Buenos primeros minutos, y veremos si las promesas se siguen cumpliendo en las siguientes entradas.

Como agradecimiento por leer hasta aquí, te presento uno de los chollos relacionados con Genshin Impact que podría interesarte: figura de acción de nuestra guía inicial, Paimon, con más de un 50 % de rebaja. Soy un buscador empedernido de merchandising económico y me gusta compartir mis descubrimientos. Además, el enlace de afiliado me permitirá, sin coste adicional para ti, recibir una gratificación que me ayudará y animará a continuar con este blog. ¡Espero que te guste y gracias por tu presencia! ¡Nos vemos en el camino de la aventura!

FIGURA DE ACCIÓN PAIMON (GENSHIN IMPACT)

Figura de acción del personaje de Paimon de Genshin Impact de 12 cm a elegir entre dos posiciones distintas

5,55 €

Ver en Aliexpress

Anuncio publicitario