¡Seguimos avanzando en este paso a paso comentado de Genshin Impact! En la anterior entrega, conseguimos expulsar al dragón Stormterror, y tal gesta nos llevó a ser llamados por la Maestra Intendente de los Caballeros de Favonius. Así pues, para continuar la aventura buscamos la sede de los caballeros en Monstadt, que no cuesta encontrar (incluso sin usar trackeo) porque es uno de los edificios más grandes de la ciudad.
En el interior, además de Amber y Kaeya, encontramos a Jean, la Maestra Intendente y Lisa, la bibliotecaria. Jean es una persona muy respetada por los miembros de la orden, que se encuentra al mando tras la marcha del Gran Maestro con cuatro quintas partes de los caballeros. Puesto que los caballeros están en tan precarias condiciones, y que según Lisa y sus conocimientos mágicos el flujo elemental y las líneas ley ponen en desventaja a la ciudad, se nos solicita ayuda para acabar con la amenaza del dragón.
Sin entender muy bien y al no haber más explicaciones sobre eso del flujo elemental ni por qué el Gran Maestro está ausente, no nos queda otra que colaborar. Espero que estos asuntos se desarrollen en el futuro y no sean meras palabras para justificar que Monstadt necesita ayuda externa teniendo un cuerpo de caballeros precisamente para esas funciones. En cualquier caso, el objetivo es investigar tres templos sagrados, que al parecer el dragón utiliza para fortalecerse.
Tras esta charla, se abren los apartados de Gachapón y Tienda, así que llega el momento de hablar de monetización. El sistema gacha se caracteriza por ofrecer mejoras en el juego aleatorias a cambio de recursos. Para probarlo, el juego nos regala 11 puntos de gachapón, que nos permiten acceder a una oferta de 11 tiradas de un pack de principiantes, en el cual se consiguen varias armas interesantes y dos personajes nuevos, en este caso: Sacarosa (por lo visto una chica muy dulce) y Noelle.
En este punto, hay que mencionar la existencia de estos personajes que se consiguen de forma ajena a la historia. Amber, por ejemplo, tenía repercusión en el argumento e interactúa a lo largo de la historia. En cambio, estos personajes aleatorios conseguidos a través de gachapón no son parte de la historia. ¿Cómo aparecen ahí de repente? ¿Por qué ahora están en el grupo? ¿Cómo conocer algo más de su personalidad más allá de la breve frase explicativa que nos ofrecen? Es obvio que no pueden tener mucha repercusión en la historia, porque unos jugadores dispondrán de ellos y otros no. Pero a mí, que valoro por encima de todas las cosas el desarrollo de los personajes a nivel carismático, me parece una forma vacía de crear contenido (muy habitual por otra parte en Android), y que me decepciona ligeramente ya que esperaba un juego RPG muy inmersivo.
Y ahora seguimos con el apartado Tienda. Aparte de las tiradas aleatorias de gachapón, el juego dispone de una tienda para comprar elementos a través de varios tipos de moneda: cristales, brillo estelar, polvo estelar y protogemas. En este punto del juego, tan solo disponemos de protogemas y de algo de polvo estelar conseguido con el gachapón. Es evidente que alguno de esos recursos solo se podrá conseguir con compras integradas, algún contenido exclusivo de pago tiene que haber. Iremos analizando la disponibilidad de estos recursos para poder analizar cómo es la experiencia gratuita o la agresividad del pago para progresar. A primera vista, se observa una intensa monetización, pero lo confirmaremos con el avance.
De vuelta a la actividad, tratamos de salir de Monstadt para buscar esos templos pero por el camino nos encontramos con el herrero Wagner, que nos enseña cómo mejorar los objetos: para mejorarlo necesitamos material de refinamiento que él puede conseguir a partir de materias primas, y para ejemplificarlo nos envía a buscar hierro. Esto aumenta las posibilidades del crafteo, ya que no solo buscaremos ingredientes para crear recetas, sino que también podemos conseguir minerales para crear material de refinamiento y mejorar nuestras armas.
Ya saliendo al exterior y encontrando el primer templo (guiados por una luz hacia el cielo en su ubicación), Amber nos informa de que antiguamente eran templos venerados por los ciudadanos y que incluso uno de ellos actuaba de guarida del dragón, pero que habían sido abandonados. Al entrar al templo (primera mazmorra del juego), se nos invita a hacer un grupo de cuatro personajes. Aunque al poco de avanzar nos damos cuenta de que el templo está hecho a medida para la arquera de fuego y para aprender algunos nuevos conceptos.
Por el camino encontramos enredaderas que han de ser quemadas con las flechas de fuego de Amber para poder avanzar, así como un extraño dispositivo que también reacciona al fuego para crear una ventisca que nos eleve a la parte superior del tiempo. En resumen, Amber puede quemar todo aquello con afinidad al elemento dendro, y para saber el elemento de algún objeto o enemigo disponemos de una visión especial, que en este caso nos muestra la afinidad dendro de color verde. De esta manera, los escudos de los enemigos también pueden ser quemados con fuego para eliminar esta defensa.
También nos sirve para aprender a utilizar una de las habilidades de Amber, su marioneta que sirve como señuelo para atraer a los enemigos (lo que facilita concentrarse en dispararles con más tranquilidad), y que además tras un tiempo explota causando daño de fuego.
Por lo demás, el templo es bastante sencillo, pequeño y muy lineal y sin grandes enemigos, por lo que con el contenido gratuito se puede superar sin complicaciones hasta romper el «aliento del dragón», un objeto del que suponemos que la bestia se alimenta. Y con el primer templo completado, ¡en la siguiente entrega más!
Como agradecimiento por convertiros en parte de esta aventura, ya sabéis que siempre trato de buscar algún chollo relacionado con la entrada que pueda interesaros. En este caso, un acrílico con soporte de Jean, la respetable Maestra Intendente, por poco más de 4 euros. Soy un buscador empedernido de merchandising económico y os compartiré mis descubrimientos conforme avancemos en esta partida analizada. Además, el enlace de afiliado me permitirá, sin coste adicional para ti, recibir una gratificación que me ayudará y animará a continuar con este blog. Recuerda que en la sección «Chollero rolero» voy organizando todos estos chollos que se van publicando. ¡Espero que te guste y gracias por tu presencia! ¡Nos vemos en el camino de la aventura!
ACRÍLICO CON SOPORTE DE JEAN (GENSHIN IMPACT)
Acrílico con soporte de Jean de Genshin Impact de 15 cm (también hay muchos personajes más a elegir).
4,29 €
Deja una respuesta