¡Seguimos con el Let’s play de Genshin Impact! Tras completar el primero de los templos de los Cuatro Vientos, aún quedan dos más por delante. Pero por el camino, Paimon nos habla sobre las estatuas de Los Siete, donde podemos hacer ofrendas entregando unos objetos llamados anemóculus que podemos encontrar a lo largo del juego, para conseguir ventajas sumando experiencia, mejorando atributos o acumulando protogemas. Con estos detalles, da la sensación de que hay muchas cosas por hacer en el mundo de Genshin Impact, presentándose desde el inicio como un juego muy completo.

Ya en el Templo del Lobo del Norte, Kaeya nos recibe y se une provisionalmente como personaje jugable. Si bien el primer templo parecía un tutorial sobre Amber, este segundo templo actúa de forma similar respecto a nuestro compañero del parche en el ojo. Kaeya utiliza el elemento Cryo (hielo), y conforme avanzamos por la mazmorra descubrimos que además de usar habilidades para causar daño con este elemento, si los enemigos están mojados puede congelarlos, consiguiendo ventaja en entornos húmedos. Estas reacciones elementales parecen ser un componente esencial en la jugabilidad de Genshin Impact y un acierto estratégico, ya que una habilidad puede tener beneficios añadidos a través de elementos afines del entorno, y quizás en el futuro junto a habilidades de otros compañeros, lo que proporciona un sinfín de variaciones y combos que pueden hacer las batallas realmente interesantes. Sin duda, uno de los puntos más a tener en cuenta del sistema de batalla del juego.

Con su magia de hielo, Kaeya puede también anular lanzallamas o crear pasos congelados por lugares por los que no se podría avanzar de otra manera. Por lo demás, el templo sigue siendo sencillo de completar en estos primeros compases del juego. Una vez completado, aparece un personaje pelirrojo con una espada de fuego en una espectacular animación anime que parece conocer a Kaeya, pero sin concretar el juego si son compañeros o rivales. Un poco de misterio, que siempre viene bien.

En el siguiente templo nos espera Lisa, por lo que es de esperar que nos sirva como guía para aprender a usar a la bibliotecaria experta en magia. Lisa es afín al elemento Electro y dispone de un ataque básico para atacar a los enemigos frente a ella con rayos, y otro de daño de área interesante para cuando hay acumulaciones de enemigos. Cuanto más tiempo se tiene pulsado el botón, más fuertes son estos ataques. Siguiendo las reacciones elementales, el daño eléctrico es más fuerte contra enemigos mojados y puede contagiarse de uno a otro.

Otro templo sencillo que tras completarlo, Lisa nos explica que los Cuatro Templos estaban dedicado a Barbatos, el Arconte de Viento, pero que uno de sus guardianes, el Dragón del Este, llevado por el odio se fortaleció actuando de forma rebelde, apoderándose de los templos que acabaron cayendo en el olvido. Nos entrega un libro que explica más sobre la historia del dragón, por lo que Genshin Impact hace uso de estos documentos adicionales para quienes quieran indagar más sobre su universo, punto a favor del lore del juego. En cualquier caso, con la fuente de poder de Stormterror anulada, al fin se restaura el equilibrio mágico, la niebla que azota Monstadt se disipa, y cumplimos la misión. De momento, de forma sencilla y sin necesidad de compras integradas. Pero todavía estamos en modo «tutorial».

Completadas estas misiones, Kaeya y Lisa ya son personajes utilizables en el inventario para formar parte de los 4 miembros que se pueden utilizar en el grupo de acción. En cuanto a los personajes en sí, se rigen por cinco parámetros: vida máxima, ataque, defensa, maestría elemental y aguante máximo. En principio, la ficha del personaje es sencilla, pero se vuelve más compleja con los artefactos, los talentos (habilidades) de cada uno que deben aprenderse e incluso desarrollarse, y la constelación de cada uno de ellos que en principio no se puede activar todavía y veremos más adelante su utilidad. Esto significa que nos encontramos con un desarrollo del personaje bastante equilibrado, sencillo en general para poder gestionar lo que se presume que será un inventario con un gran número de personajes sin caer en la locura, pero a la vez con la complejidad justa necesaria para disfrutar del desarrollo de cada uno de ellos.

Con esto, finaliza el acto I del prólogo y la siguiente misión es visitar a Kaeya en la sede de los Caballeros de Flavonius, el cual había reclamado que volviéramos a verle en alguna ocasión tras completar su templo. El juego también nos advierte que el acto II del prólogo se activará con el rango 10 de aventura y nos indica formas de subirlo para llegar a él, por lo que es de esperar que el juego entre en una fase de mayor libertad y exploración hasta conseguir ese nivel. Pero eso, ¡lo veremos en próximas entregas!

Como agradecimiento por seguir esta aventura, ya sabéis que siempre trato de buscar algún chollo relacionado que pueda interesaros. En este caso, los pendientes de Kaeya. Soy un buscador empedernido de merchandising económico y os compartiré mis descubrimientos conforme avancemos en esta partida analizada. Además, el enlace de afiliado me permitirá, sin coste adicional para ti, recibir una gratificación que me ayudará y animará a continuar con este blog. Recuerda que en la sección «Chollero rolero» voy organizando todos estos chollos que se van publicando. ¡Espero que te guste y gracias por tu presencia! ¡Nos vemos en el camino de la aventura!

PENDIENTES KAEYA (GENSHIN IMPACT)

Pendientes del personaje de Kaeya de Genshin Impact de 6 cm de alto y 1.7 cm de ancho

2,27 €

Ver en Aliexpress

Anuncio publicitario