Buscar

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

Etiqueta

mejores libros de ciencia ficcion

CÓMO LLEGUÉ A VENDER 100 LIBROS DIARIOS EN AMAZON

kindle

Al fin puedo decir, como escritor, que he hecho el agosto. Ese mes ha sido el mejor en ventas desde que publiqué El sanador del tiempo. El primer sorprendido he sido yo al promediar unas 100 unidades vendidas diarias. Los que me seguís desde mis inicios sabéis que, para mí, eso es una barbaridad. ¿Qué he hecho para llegar a esas cifras?

ventas2

La respuesta: no lo sé. Y los gurúes que amasan cifras exponecialmente superiores a estas, tampoco. Los líderes en ventas que os digan que saben por qué están vendiendo tanto, mienten. Como el caso de Marc Reklau, que porque un día consiguió una cantidad desorbitada de descargas (en promoción gratuita, por cierto), creó un libro que se convirtió en best-seller diciendo cómo lo había conseguido pero que, paradójicamente, no sirvió para que ninguno de sus lectores triunfara. Eso sí, de los días anteriores y posteriores a esa magnífica descarga, no aporta pruebas.

Lo que quiero decir es que estas ventas explosivas son pasajeras y fortuitas. En septiembre no me fueron así ni de lejos, volvieron a aparecer muchos días en blanco. No me avergüenza reconocerlo ni voy a utilizarlo para convertirme en valedor de cosas que no sé. Sin embargo, habrá quien aproveche estos éxitos puntuales para deciros que sabe cómo vender permanentemente y vivir de esto. Puro oportunismo. Los autores noveles y/o desconocidos no somos capaces de mantener un nivel de ventas en el tiempo, hay que asumirlo. Es más, si lo hiciéramos, dejaríamos de ser noveles para convertirnos en autores consagrados. Así que, desconfiad de escritores desconocidos que os aseguren que saben cómo vender con éxito de manera continuada.

Lo que sí sé es que he hecho muchas cosas, y que algunas de ellas pueden haber funcionado, pero también estoy seguro de que hay quien hace las mismas y vende más o vende menos que yo. He tenido un golpe de suerte, merecido o no. Si tuviera que apostar por la opción ganadora, me quedaría con el boca a boca. Diría que mi libro ha llegado a manos de alguien con mucha influencia en un grupo en particular y lo ha recomendado y eso lo ha movilizado. No hay nada más poderoso que una recomendación ajena, siempre que esta tenga valor. De nada sirve que os metáis a grupos de escritores y lectores a promocionar vuestro libro si no tenéis un respeto ganado en él a través del tiempo y la sinceridad.

Lo que también sé es que me ha ayudado el formato digital (en papel no he notado cambios significativos), y que de entre los libros que tengo publicados (las estadísticas de Kindle no hacen distinción entre obras), el que ha conseguido esta detonación es El sanador del tiempo, en este momento nº 6 en viajes en el tiempo y que en dicho mes llegó a estar en el Top20 de ciencia ficción.

No sé qué más ha podido funcionar, ya me gustaría saberlo para volver a aplicarlo, pero lo que quiero transmitir con esta experiencia es dos cosas:

  1. No hay fórmula secreta para las ventas. Tú solo puedes lanzar tu obra al mundo con más o menos fuerza, pero que esta se extienda o no depende en gran medida de la suerte. No eres mejor escritor por tener ventas exitosas ni peor por no tenerlas. El factor suerte no tiene nada que ver con el talento. No creo que el libro fuera mejor hace varios meses que ahora. Promocionarlo con todas tus fuerzas no va a asegurar el éxito, pero lo que sí está claro es que si no haces algo, difícilmente se va a proyectar.
  2. No te rindas nunca. Los que me seguís durante años sabéis que he seguido insistiendo, que no he perdido los ánimos a pesar de la sequía, y que siempre he creído en lo que hago sin mirar cifras. Es cuestión de suerte, sí, pero mientras sigas al pie del cañón, más papeletas tendrás para triunfar. Tu golpe de suerte también llegará, y quiero que este post sirva para que avives la esperanza. A todos los que derrochamos pasión nos acaba llegando, de eso estoy seguro, aunque en mi caso haya tardado años.

 

Es verdad todo lo que decís. Es muy difícil vender y veo mucho desánimo en los autores. Hay mucho esfuerzo no recompensado. Pero la respuesta no es apagar las luces. Cuantas más estrellas brillen en tu cielo, más fácil será que la persona indicada las vea. Yo seguiré peleando por otro golpe de suerte como este, como siempre.

Un saludo. ¡Nos vemos las instacaras por @icaro_jon!

 

 

LA RESISTENCIA DE FUERTE HOPE – Reseña

wpres

Si mi intención es reseñar La resistencia de Fuerte Hope, no puedo quedarme en los límites de sus páginas. Lo siento. A riesgo de teclear bajo la túnica de la imparcialidad, tengo que ir más allá. A donde me lleve el corazón. Ya sabéis que los tecnicismos no son los pilares de mis críticas, y aquí os vais a encontrar una opinión más hecha desde el alma, llena de verdad. Aunque sea mi verdad.

Tampoco puedo ser ajeno a esta nueva obra ya que he tenido la suerte de participar como lector cero en ella. Luis M. Núñez sigue siendo uno de mis autores preferidos (y ya van unas cuantas lluvias desde la primera vez que dije esto, y eso que vivo en un secarral como es Alicante), así que os podéis imaginar el honor y el lujo que ha sido para mí ser  una ínfima parte de esta obra. Esta querencia por esta novela se debe además amuchos detalles personales que ensalzan a su autor y que dejo en el baúl de mis recuerdos.

Pero si nos centramos en La resistencia de Fuerte Hope, este es el primer asalto de Luis M. Núñez a la ciencia ficción en formato novela. Ya pudimos ver su talento en el género en forma de relato en Fragmentos mentales, recopilatorio que me hizo suplicar que se lanzara a por una historia íntegra.

Nos encontramos entonces con una novela breve que pretende ser el inicio de una saga, la de las guerras Mesekh’ali. Una sucesión de conflictos interestelares que en este primer episodio afectan directamente a la Tierra, donde la especie humana se encuentra al borde de la extinción tras una invasión alienígena.

Una premisa en principio muy abordada en el género, pero que se nos presenta bajo un prisma objetivo y neutral, enfoque por el cual merece y mucho la pena ir avanzando página a página. Este alejamiento del antropocentrismo clásico se nos presenta, y de qué manera, con una genialidad de recurso, un truco literario que romperá nuestros esquemas inesperadamente.

No puedo decir mucho más para no destrozar uno de los tantos mágicos momentos que nos ofrece este relato, así que tendré que hablar en términos generales. La línea argumental nos ofrece una contrarreloj entre dos especies que buscan su oportunidad de imponerse a la otra, y es esa carrera por el exterminio lo que nos mantendrá pegados a la historia. Mientras tanto, se nos mostrará las bondades y maldades de ambas facciones, desde un punto realista y casi filosófico, que nos hará reflexionar y nos dificultará posicionarnos de un lado u otro.

Todo ello bajo la mágica batuta literaria de Luis, y aquí podría hacer un corta y pega, pero vuelvo a reiterarme en su maravilloso sentido del equilibrio. En los géneros fantásticos, la balanza entre creación de mundos y ritmo pienso que debe de ser meticulosamente equilibrada, y Luis hace ya mucho que le tiene tomada la medida. Ofrece la cantidad de salsa justa para ubicarse en el universo en el que se desarrolla el relato sin problemas, pero sin llegar a empachar. Medido al microgramo. Aquí encontramos la medida precisa para que sea creíble sin generar una lectura pesada. Uno de los tantos detalles que me han encantado, por ejemplo, es la forma en la que se comunican ambas especies y los errores lógicos que podrían encontrarse en un sistema de traducción.

Así, el avance a lo largo de la obra es ligero, ameno y entretenido. Llegamos, casi sin darnos cuenta, a un final que, en mi opinión, se hace algo abrupto. Puede que esa sensación de acabado repentino se deba a la propia necesidad de querer continuar con la historia; recordemos que se trata de una saga y, bueno, así cogeremos con más ganas la continuación. Por otro lado, lo que sí me parece un acierto es la abertura que deja respecto al contexto general y lo que esta saga puede ofrecer con su ampliación. Muy interesante.

Dicho esto, ya estáis tardando en haceros con una copia. No os defraudará. Los que disfrutéis de la ciencia ficción, tenéis el entretenimiento asegurado. Para los que este género no esté entre vuestros favoritos, os servirá para conocer a un maravilloso autor.

Gracias de nuevo, Luis, por hacer magia con las teclas.
Nada más por hoy. ¡Nos vemos las instacaras en @icaro_jon!

10 y 11 de JULIO – Descarga gratuita EN EL NOMBRE DE EVA

pregratuita

Ya tardaba en hacer esto. Una de las tantas cosas maravillosas que tiene publicar con Kindle es que te permite poner tu libro de manera gratuita unos días limitados. Así he descubierto yo grandes autores y así he podido disfrutar de increíbles historias sin coste alguno. Y creo que es el momento de intentar devolver parte del cariño que he recibido por parte de esta iniciativa haciendo uso de ella y poniendo gratis a vuestra disposición la novela de «En el nombre de Eva«.

Se podrá adquirir gratis en la tienda Kindle de Amazon el martes 10 y el miércoles 11 de julio. Si teníais pensado echarle un ojo, es el momento. Y si ahora no tenéis tiempo pero pensáis disfrutarla en un futuro, aprovechad y descargarla aunque la dejéis aplazada en vuestra biblioteca Kindle, ya que así la tendréis ya guardada sin rascaros el bolsillo.

Deciros que el simple hecho de descargarla a mí me ayuda mucho. Al parecer, si estos días gratuitos la novela se mueve, Amazon entiende que es interesante y la tiene más en cuenta. Tecnicismos aparte y hablando desde el corazón, las descargas gratuitas de estos días a mí me suponen una tremenda alegría y me suben la moral. No hay nada peor para un escritor que el hecho de que los lectores no quieran tu novela ni gratis. Así que, por cada descarga en lo que dura esta promoción, ahí va un TREMENDO AGRADECIMIENTO por mi parte. De corazón.

Si os hacéis con ella, espero que la disfrutéis. Es una novela corta, ligera y directa que se lee en un par de horas, perfecta para llevar a la playa con el Kindle. Mientras el sol se encarga de broncear vuestra piel, espero que la historia os ayude también a coger color por dentro con la propuesta cívica de su metáfora. Me vengo arriba cada vez que alguien entiende el trasfondo y se da cuenta de que todos somos Eva.

Nada más por hoy. Muchas gracias por pasar por aquí como siempre, y otro puñado más de agradecimientos si hoy en concreto os pasáis por aquí.
¡Nos vemos las instacaras en @icaro_jon! Que, por cierto, si hoy os metéis a mi Instagram, podréis ver el booktrailer de la novela. ¡Abrazos!

 

 

PERDIENDO LA FE EN 3, 2, 1…

kindle1

Uno de los discursos que más me gustan de En el nombre de Eva, y que me hace perder la fe en la humanidad. Solo la gente que despedaza a los demás llega al poder. El que tiene la fuerza para deshacerse de toda la competencia a su paso. El que se impone y anula a los demás. Incluso a su hermano de partido, en eso que llaman democracias. A veces, hasta a la propia familia.

Y esos son los únicos que llegan a gobernar.
Nada más que decir.

¡Nos vemos las instacaras por @icaro_jon!

Blog de WordPress.com.

Subir ↑